Debate por Vía Expresa en el Callao

0
682
Debate por Vía Expresa en el Callao
Debate por Vía Expresa en el Callao

La Vía Expresa Santa Rosa, proyecto controvertido en el Callao, refleja una compleja historia de preocupaciones ciudadanas y decisiones polémicas.

Desde la reclasificación de la Avenida Santa Rosa (callao) como vía nacional en 2016 hasta la firma de un acuerdo con Francia en 2021, el debate ha sido constante. El estudio de preinversión de JNR Consultores, aprobado en 2020, ha generado críticas por su falta de análisis exhaustivo, según el arquitecto Bryan Castillo Dávila

El 2021 marcó un hito con el acuerdo gobierno a gobierno con Francia, pero la PMO Vías señaló deficiencias en el estudio de preinversión. En 2022, el MTC rechazó la propuesta de Lima Airport Partners, interpretado como un impulso a la Vía Expresa. Este proyecto plantea preocupaciones de seguridad, exponiendo a los transeúntes durante la noche y dejando a los residentes sin lugares seguros para evacuar en caso de terremoto.

Yina Rivera Brios, del colectivo «Dile no a la Vía Expresa Santa Rosa», alertó sobre la falta de consideración hacia la seguridad de los habitantes al recibir respuestas simplistas a sus inquietudes. La lucha de los ciudadanos no solo se centra en la obra en sí, sino también en la transparencia y legalidad en la toma de decisiones urbanas. La comunidad busca soluciones que beneficien sin comprometer el desarrollo sostenible de La Perla, Bellavista y Cercado del Callao. La información es clave en este debate en curso sobre desarrollo, sostenibilidad y derechos ciudadanos en la región.

Leer también:

Peruana en crisis: Drama tras vuelo Bogotá-Lima