Informe chileno de la previa y desarrollo de la operación peruana de recuperar Tarapacá
Crónicas de la frustrada invasión peruana de Chile hace 43 años
“Chile-Perú: una década de tensión. 1970-1979”, es un informe detallado escrito por la periodista chilena Patricia Arancibia sobre el episodio histórico que pudo cambiar el rumbo de nuestros días para 2 naciones que en 1879-1883 pelearon una guerra y en 1975 estuvieron a punto de retomarla.
Aquí los fragmentos más importantes de su trabajo:
A fines de agosto de 1971, Allende realizó una gira a Ecuador, Colombia y Perú. Era la primera vez, desde la Guerra del Pacífico, que un presidente chileno visitaba oficialmente este último país.
“Cuenta el embajador Luis Jerez que hubo química entre ambos mandatarios; terminaron tuteándose y ‘floretearon con ingenio y picardía como si hubieran sido viejos camaradas’; tanto así que posteriormente él se convirtió en portador de varios mensajes, siempre manuscritos, ‘del Chino para el Chicho y del Chicho para el Chino’”.
“Ambos compartían una actitud anti norteamericana y pro castrista.
Velasco se enorgullecía de su relación con Allende, y a uno de sus colaboradores más cercanos, el general Aníbal Meza, le decía ‘Allende’, por su parecido con el presidente chileno…
“En el intertanto, en el norte, las relaciones entre militares peruanos y chilenos seguían siendo relativamente cordiales.
“Ello explica que un incidente, que pudo tener graves consecuencias, no haya pasado a mayores.
“El Rancagua, al mando del coronel Sergio Covarrubias, continuaba siendo el único regimiento que guarnecía Arica, manteniendo un contacto amistoso con las unidades peruanas asentadas en Tacna.
“El 4 de marzo de 1971, día de elecciones municipales, ‘y mientras muy temprano desayunábamos en el Casino para salir a cumplir con nuestras obligaciones –recuerda el entonces subteniente Waldo Zauritz- irrumpió con los ojos desorbitados el oficial de guardia, teniente Luis Vera Muñoz, gritándonos: ‘¡Tengo presos a una sección de peruanos ahí afuera!’…
“Naturalmente, no le creímos, pero como insistía, nos asomamos a las ventanas y vimos un camión Mercedes Benz, muy parecido a los nuestros…
“¿Qué había ocurrido?”.
(CONTINUARÁ MAÑANA)