Los tipos de responsabilidad en un accidente son: laboral, civil, penal y administrativo
La conciencia sobre las responsabilidades del empleador ante los accidentes laborales es crucial para garantizar entornos seguros y saludables para los trabajadores. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo– MTPE, hasta mayo del 2023, se registraron más de 14 mil accidentes laborales, con un aumento del 4% respecto a los primeros cinco meses de 2022.
En este contexto, Buk presentará un webinar virtual gratuito el miércoles 22 de noviembre a las 5:00 pm, que abordará temas como salud y seguridad en el trabajo, accidentes laborales y responsabilidades del empleador. El encuentro estará a cargo de Mauricio Matos, socio del área laboral de EY Perú.
Dentro de la normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo, existe la Ley 29783, y su Reglamento, cuyo objetivo es promover una cultura de prevención de riesgos laborales.
Lee la siguiente nota:
Los tipos de responsabilidad en un accidente son:
- Responsabilidad laboral: Tiene como base el contrato de trabajo y mediante la cual los trabajadores están protegidos de las contingencias que se ocasionen en el trabajo.
- Responsabilidad civil: Es el pago de una indemnización de daños o perjuicios al trabajador y/o familiares, cuando se presenta un accidente de trabajo o enfermedad laboral.
- Responsabilidad penal: Surge al presentarse un accidente de trabajo por culpa o dolo del empleador, por las lesiones o el deceso del trabajador.
- Responsabilidad administrativa: Se refiere a la vigilancia y control en seguridad y salud en el trabajo. El empleador responde a las multas o cierre de la empresa por el incumplimiento de las normas ante las autoridades administrativas.