Congreso aprueba pagos por Yape o Plin

0
279

Trabajadores y empleadores podrán acordar recibir haberes vía billeteras digitales. La medida busca impulsar la inclusión financiera en el país.

El Congreso de la República aprobó por amplia mayoría el uso de billeteras digitales como medio válido para el pago de sueldos, beneficios sociales y otras obligaciones laborales en todo el país.

La medida se sustenta en el Proyecto de Ley 4975 y busca promover la inclusión financiera a través del uso de herramientas digitales como Yape, Plin u otras billeteras electrónicas.

Lee también

Sunass prohíbe cortes de agua durante reclamos de usuarios

Con 95 votos a favor, uno en contra y sin abstenciones, el dictamen fue exonerado de segunda votación.

Ahora, las autoridades correspondientes procederán a reglamentarlo adecuadamente.

El artículo tercero de la norma reconoce legalmente estas plataformas como medios de pago válidos para los sectores público y privado.

Esto siempre que exista un acuerdo previo entre ambas partes involucradas.

Además, el artículo cuarto establece que el trabajador debe considerar esta modalidad como la más conveniente.

Así, percibirá sus haberes u otros beneficios laborales de forma digital, optimizando su acceso a ellos.

Según el congresista Ilich López, titular de la Comisión de Economía, más del 58% de los peruanos ya utiliza billeteras digitales.

Esto respalda completamente esta medida de modernización laboral esencial.

El uso de estas plataformas permitirá registrar los ingresos de trabajadores informales.

Además, facilitará su acceso a créditos, al sincerar sus ingresos frente a las entidades financieras pertinentes.

Finalmente, la Superintendencia de Banca y Seguros fijará el nuevo límite operativo para pagos laborales mediante dinero electrónico.

Esto promoverá mayor equidad y acceso financiero en el sistema.