¿Cómo solicitar la devolución de impuestos?

0
922
devolución de impuestos
devolución de impuestos

HAZ ESTO SI PERTENECES A LA 4TA O 5TA CATEGORÍA LABORAL

 La devolución de impuestos es un proceso que permite a los contribuyentes recuperar el dinero pagado en exceso durante el año fiscal. Si eres trabajador independiente o dependiente en Perú, es probable que, al hacer tu declaración anual de impuestos, puedas acceder a este beneficio, especialmente si tus ingresos están dentro de los límites establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

A continuación, te explicamos cómo realizar la devolución de impuestos para las rentas de trabajo de cuarta (4ta) y quinta (5ta) categoría en este 2025, el procedimiento, los requisitos y los plazos a seguir.

 

  1. Contexto de las Rentas de Cuarta y Quinta Categoría

 En Perú, las rentas de trabajo se dividen principalmente en dos categorías: cuarta y quinta. Cada una tiene un tratamiento distinto frente a los impuestos:

  • Rentas de 4ta Categoría: Corresponde a los ingresos de los trabajadores independientes, aquellos que prestan servicios de manera autónoma o profesional. Los trabajadores que generan rentas de esta categoría deben emitir recibos por honorarios y están obligados a pagar el Impuesto a la Renta de 5ta categoría (IR), el cual está basado en un porcentaje progresivo que depende de la cantidad de ingresos obtenidos durante el año.
  • Rentas de 5ta Categoría: Se refiere a los ingresos obtenidos por los trabajadores dependientes, es decir, aquellos que prestan servicios a una empresa o entidad bajo relación de dependencia. Estos trabajadores tienen un descuento automático del IR de su sueldo mensual, a través de la retención por parte de su empleador.

 

  1. ¿Quiénes Pueden Solicitar la Devolución de Impuestos?

 

La devolución de impuestos es posible en los siguientes casos:

  • Rentas de 4ta Categoría: Si durante el año se pagaron más impuestos de los que realmente correspondían, debido a que no se tomaron en cuenta todas las deducciones permitidas (como gastos relacionados al ejercicio de la profesión), puedes solicitar la devolución.
  • Rentas de 5ta Categoría: En el caso de los trabajadores dependientes, pueden solicitar la devolución si han tenido retenciones excesivas de IR por parte de su empleador, especialmente cuando no superan el límite de ingresos anuales establecido para pagar el impuesto.

En ambos casos, la devolución de impuestos solo es posible si el contribuyente ha pagado en exceso durante el año fiscal, ya sea porque las retenciones fueron más altas de lo necesario o por pagos indebidos durante el ejercicio fiscal.

 

  1. Requisitos para Solicitar la Devolución
  • Tener RUC (Registro Único de Contribuyentes): Es imprescindible contar con un RUC activo, especialmente si se es trabajador independiente en cuarta categoría.
  • Declaración Jurada Anual: Tanto los trabajadores de cuarta como de quinta categoría deben presentar su declaración jurada anual del Impuesto a la Renta. En esta declaración se determina si hubo pago excesivo y, por ende, si se puede solicitar la devolución.
  • Formulario Virtual 710: Es el formulario que se presenta para la declaración y pago de impuestos para ambas categorías. Debe ser presentado a través de la plataforma de la SUNAT.
  • Comprobantes de Ingresos y Gastos: Para los trabajadores de cuarta categoría, es necesario contar con los recibos por honorarios emitidos, así como los comprobantes de los gastos relacionados a la actividad profesional (gastos de representación, materiales, etc.). Estos se utilizan para deducir una parte de los ingresos y reducir la base imponible.
  • Certificado de Retenciones: Para los trabajadores de quinta categoría, es clave contar con el certificado de retenciones emitido por el empleador. Este documento detalla las sumas que fueron retenidas a lo largo del año y se usa para verificar si hubo un exceso en las retenciones.

 

Le puede interesar [Evita el sobrecalentamiento: guía completa para mantener tu PC en óptimas condiciones]

 

  1. Plazos para Solicitar la Devolución de Impuestos

 

El proceso de devolución debe realizarse en el marco del calendario fiscal de la SUNAT:

  • Rentas de 4ta Categoría: Los trabajadores independientes deben presentar su declaración anual del Impuesto a la Renta hasta el último día del mes de marzo del año siguiente al año fiscal correspondiente. Por ejemplo, para el año fiscal 2024, la declaración deberá realizarse hasta marzo de 2025.
  • Rentas de 5ta Categoría: Los trabajadores dependientes también deben presentar su declaración antes del 31 de marzo del año siguiente al periodo fiscal que se está evaluando. La devolución generalmente se hace de forma automática, en caso de que las retenciones sean excesivas.

 

  1. Proceso para Solicitar la Devolución

El procedimiento de devolución de impuestos es sencillo, pero debe realizarse con cuidado para evitar errores. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

 

Paso 1: Revisión de la Declaración

Lo primero que debes hacer es revisar si efectivamente pagaste en exceso durante el año. Si eres trabajador independiente, verifica tus recibos por honorarios y los gastos deducibles. En el caso de ser dependiente, asegúrate de que las retenciones realizadas por tu empleador sean correctas.

 

Paso 2: Presentación de la Declaración Jurada

Accede al portal de la SUNAT, y desde la opción «Declaraciones y Pagos», selecciona la opción correspondiente para tu categoría. Completa el formulario y verifica que todos los datos estén correctos. En este paso podrás determinar si tienes un saldo a favor.

 

Paso 3: Solicitud de Devolución

Si tu declaración muestra un saldo a favor, podrás solicitar la devolución. Esto se puede hacer en línea, a través del portal de SUNAT. Para trabajadores independientes, la devolución se realiza a través de transferencia bancaria, y en el caso de trabajadores dependientes, el reintegro de los montos se puede hacer a través de un depósito en cuenta bancaria o incluso mediante cheques.

 

Paso 4: Aprobación de la Devolución

Una vez que la solicitud haya sido presentada, la SUNAT revisará los datos y, si todo está en orden, procederá con la devolución. El tiempo estimado para recibir el reintegro es de aproximadamente 30 días, pero puede variar según la complejidad del caso.

 

Paso 5: Recepción del Reembolso

Finalmente, la SUNAT te notificará a través de su plataforma si tu solicitud ha sido aprobada y cuándo se realizará el reembolso. Este puede ser mediante un depósito bancario a tu cuenta o mediante un cheque.