Vásquez ingresa luego de la renuncia de Rosa Gutiérrez como ministra de Salud
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular del Ministerio de Salud: César Vásquez Sánchez, excongresista por el partido de Alianza para el Progreso.
El ahora ministro de Salud juramentó por la memoria de sus padres”, recibiendo las felicitaciones de la presidenta y el primer ministro, Alberto Otárola.
¿Quién es César Vásquez?
César Vásquez Sánchez obtuvo su bachiller en medicina humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y es especialista en cirugía dental y cirugía general. Adicionalmente, cursó estudios de posgrado en Gerencia en servicios de salud.
Dentro de su carrera, trabajó en el centro de salud Tocmoche y el centro de salud José Olaya. Además, llegó a ser director general en la Dirección subregional de salud de Cajamarca y en la Gerencia regional de salud de Lambayeque. También fue director ejecutivo en el Hospital regional docente Las Mercedes.
Carrera política
Vásquez militó en Acción Popular entre el 2004 y 2010. Posterior a ello, postuló en 2010 a la alcaldía provincial de Chota con el Movimiento Regional Fuerza Social Cajamarca; en 2011, como a congresista con Alianza por el Gran Cambio; en 2014, a vicepresidente regional con el Frente Regional de Cajamarca.
No fue hasta el periodo 2016-2017 que llegó a ser congresista con el partido Alianza Para el Progreso de César Acuña. Allí mismo fue presidente de la Comisión de Salud y Población del Parlamento.
Polémica de su nombramiento
Zoraida Ávalos, exfiscal de la Nación, presentó una denuncia constitucional contra César Vásquez por el delito de tráfico de influencias agravado en 2021. Esto en referencia a la presunta organización criminal que dirigió el exalcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel, conocida como «Los temerarios del crimen».
Leer también: [“Ola de dengue puede matar a miles de limeños”]