Mediante el proyecto “Formando Emprendedores del Mañana”
La iniciativa «Formando Emprendedores del Mañana» imparte formación a cerca de 200,000 estudiantes de escuelas en Lima, Cusco y Piura sobre diversos aspectos, incluyendo la educación financiera.
En el contexto del Día Internacional de la Educación Financiera, es relevante reflexionar acerca de su relevancia en el desarrollo de los jóvenes, ya que promueve la cultura del ahorro y contribuye a que tomen decisiones financieras más acertadas.
Según los resultados de la evaluación PISA de 2018, Perú ocupa el puesto 18 de 20 países en el área de educación financiera.
A pesar de haber experimentado un aumento de siete puntos con respecto a la evaluación de 2015 (pasando de 403 a 411 puntos), todavía un 47 % de los estudiantes presenta un rendimiento por debajo de lo esperado.
En este contexto, Plan International y Scotiabank están promoviendo el conocimiento financiero entre las generaciones más jóvenes como una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de Perú, a través de la iniciativa «Formando Emprendedores del Mañana».
Diana Gil, quien es la coordinadora nacional del proyecto «Formando Emprendedores del Mañana», destacó que aunque Perú ha logrado avances significativos, todavía hay un largo camino por recorrer en lo que respecta a la educación en nuestro país.
Se señala que ante esta situación, es necesario reforzar las habilidades sociales y económicas de los niños y adolescentes, fomentando la adopción de prácticas como el ahorro, la planificación y el logro de sus objetivos. De esta manera, se promoverá la inclusión financiera de manera responsable.
Además de los estudiantes, la iniciativa «Formando Emprendedores del Mañana» ha logrado proporcionar formación a más de 9,000 profesores de escuelas públicas. Hasta la fecha, se ha brindado educación financiera a más de 236,600 niños, niñas y adolescentes.
Leer más:
Papel Fundamental
Philip Seymour, el CEO de Scotiabank, subraya que la educación financiera desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes estudiantes, ya que su aprendizaje contribuye al desarrollo de habilidades esenciales para tomar decisiones adecuadas en cuanto a sus finanzas personales.
Añadió que, durante los últimos nueve años, han estado colaborando con Plan International para ampliar el acceso a la educación financiera y fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes.
Briyit, una estudiante de 10 años de Cusco que participa en la iniciativa «Formando Emprendedores del Mañana», resalta la importancia de recibir educación financiera.
“Para mí, la educación financiera es importante, ya que nos enseña desde pequeños a cómo administrar y manejar nuestro dinero. Por ejemplo, en mi club emprendedor Nacidos para triunfar siempre recordamos ello. Con mi equipo, desde un inicio, definimos las acciones que debe hacer cada miembro del club para mantener un orden. Además de ahorrar en nuestra cajita roja”, indicó Briyit.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.