La incertidumbre se cierne sobre la capital haitiana, alimentada por versiones que sugieren un objetivo claro
La noche en Puerto Príncipe se tiñó de caos y violencia, con intensos tiroteos que asolaron el entorno del Palacio Nacional en Haití. La confusión se apoderó de la capital mientras los disparos resonaban desde Champ de Mars hasta Nazon, Lalue, Canape-Vert y Turgeau, delineando un panorama desolador en pleno centro de la ciudad.
Las imágenes revelan agujeros impactantes en los muros del aeropuerto, señales inequívocas de la magnitud de la situación. La jornada, aparentemente tranquila, dio un giro siniestro cuando la tarde se vio interrumpida por disparos esporádicos que presagiaban el turbio desenlace.
También te podría interesar leer:
Cancelan saldo a fonavistas de listas n° 1 al 19 desde este mes
La incertidumbre se cierne sobre la capital haitiana, alimentada por versiones que sugieren un objetivo claro: la toma del Palacio Nacional. Bandas armadas, inmersas en un escenario de violencia que alcanzó su punto álgido con la fuga masiva de más de 3.000 presos tras la entrada en dos principales prisiones, buscan desestabilizar la ya precaria situación.
El primer ministro, Ariel Henry, se encuentra en el ojo del huracán, tanto interna como externamente. Después de comprometerse a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, su paradero desconocido y la presión para una transición se vuelven elementos cruciales. La violencia, desatada tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, ha llevado al límite al líder haitiano, cuya salida del poder es el anhelo de las bandas armadas.
Haití, sumido en una aguda crisis, espera el despliegue de una misión multinacional liderada por Kenia, respaldada por Naciones Unidas desde octubre pasado. El llamado urgente a la seguridad se vuelve imperativo para frenar el caos desatado en las calles de la capital, donde la noche se torna testigo de una violencia desmedida y una población sumida en la incertidumbre.