Cajamarca: Hallan tumba del ‘Sacerdote de Pacopampa’ de hace 3 mil años

0
328

Los arqueólogos indicaron que se trataría de la tumba de uno de los primeros líderes religiosos de la cultura Pacopampa.

La noticia ha tenido alcance global. Un equipo compuesto por arqueólogos japoneses y peruanos ha logrado localizar la tumba del ‘Sacerdote de Pacopampa’, datada hace aproximadamente 3 mil años, en la provincia de Chota, en Cajamarca. Este descubrimiento posee una gran relevancia para la historia de Perú.

El grupo de investigación, encabezado por los arqueólogos Yuji Seki y Daniel Morales, en colaboración con Juan Pablo Villanueva, notificó al Ministerio de Cultura sobre este hallazgo el 24 de agosto pasado.

La tumba del ‘Sacerdote de Pacopampa’ consiste en una amplia cavidad circular con una profundidad de un metro. Este enterramiento exhibe un contexto funerario perteneciente a la etapa conocida como Pacopampa I. Estiman que el individuo pudo haber sido sepultado alrededor del año 1,200 a.C.

Este contexto funerario también incluye pequeños cuencos de cerámica en forma de esferas. Estos se colocaron como ofrendas junto al cuerpo. Junto con el cuerpo, fueron cubiertos con seis capas de ceniza mezclada con tierra negra.

Los investigadores resaltan el descubrimiento de elementos que podrían haber sido utilizados como sellos. Estos indican antiguas prácticas rituales de pintura corporal destinadas a un individuo de élite.

Uno de los cuencos tiene decoraciones incisas y está colocado boca abajo, mientras que otro presenta un diseño de una mano. En los estratos superiores cerca de los bordes de la tumba, se encontraron otros dos sellos: uno con un diseño de un rostro antropomorfo orientado hacia el este y otro con un diseño de un jaguar orientado hacia el oeste.

De acuerdo con los arqueólogos, este individuo podría haber sido uno de los primeros líderes religiosos de la cultura Pacopampa y de los templos en el norte de Perú.

Es importante mencionar que el descubrimiento de esta tumba fue posible gracias a la colaboración entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Museo Nacional de Etnología de Japón.

Te puede gustar:

Ministerio de Cultura expone presentación de proyecto de ley en favor del libro y la lectura en el Congreso

loading...