Bono Canon impulsa la edificación de hogares dignos para familias vulnerables

0
736

Más hogares para familias vulnerables: Bono Canon convierte sueños en realidad a través de subsidios habitacionales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento impulsa el Bono Canon, un subsidio habitacional que facilita el acceso a viviendas dignas para familias vulnerables mediante fondos de canon.

El mecanismo se activa mediante el Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio, dirigido a grupos sin vivienda registrada y sin previo apoyo estatal.

Esta iniciativa se fundamenta en la Ley N° 30848, que modifica la Ley Canon N° 27506, permitiendo a gobiernos regionales y locales usar recursos para financiar vivienda social.

Lee también

Trump lanza ataque contundente contra los hutíes y advierte a Irán

Funcionarios de gobiernos regionales y locales pueden comunicarse con el MVCS. Efectivamente, obtendrán información a través del 01 211-7930, anexo 2707.

En 2023, el Gobierno Regional de Arequipa firmó convenio con MVCS. Por lo tanto, se convirtió en el primer ente en transferir fondos de canon a viviendas urbanas.

Se han construido 460 viviendas sociales con el Bono Canon. Ciertamente, se beneficiaron a más de 1,500 personas en provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma e Islay.

Para este fin, destinaron un presupuesto superior a 13 millones de soles. Igualmente, estos fondos provienen de los recursos de canon de la región.

Se mantienen reuniones de coordinación con municipalidades de San Marcos y Vista Alegre. Asimismo, coordinan con el Gobierno Regional de Áncash para firmar nuevos convenios.

El MVCS publicará los resultados de la primera convocatoria nacional para 26,604 BFH. Por consiguiente, los grupos familiares podrán consultar los resultados en el enlace oficial.

El Estado otorgará un bono de 32,100 soles. Además, familias de Amazonas, Apurímac, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Puno recibirán hasta 38,520 soles.

Los beneficiarios deben contactar a la entidad con la que se inscribieron. Efectivamente, firmarán el contrato de obra que garantizará la construcción de su vivienda.

La implementación de acciones de gestión en contratación pública promoverá mayor transparencia y eficiencia. Igualmente, fortalecerá la confianza ciudadana en los procesos de adjudicación.