Inicio Blog

Desmantelan peligroso centro estético clandestino que ponía en riesgo la salud pública

La Policía Nacional del Perú, en coordinación con autoridades de salud y el Colegio Médico, desarticula un centro estético que comercializaba productos farmacéuticos vencidos y detiene a su responsable por ejercicio ilegal de la medicina.

En una operación conjunta, la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Seguridad del Estado y la División de Investigación de Delitos contra el Estado llevaron a cabo un contundente operativo en una vivienda multifamiliar de tres niveles, ubicada en la Av. Industrial 7078, Urb. Meza Redonda, la cual operaba bajo la fachada del Centro Estético “Yubela, belleza sin límites”.

Durante la intervención, el personal policial especializado logró incautar diversas cajas de productos farmacéuticos en estado deplorable, entre los que se encontraban tubos de toma de muestra de sangre, ampollas, dispositivos médicos, jeringas, y otros productos de procedencia desconocida, todos vencidos y sin propiedades comprobadas científicamente. El consumo de estos productos representaba un grave riesgo para la salud pública.

La encargada del establecimiento, identificada como Juyanita Teodocia Raza Torres, fue detenida en el lugar al no poder acreditar título profesional ni colegiatura, siendo implicada en el delito del ejercicio ilegal de la medicina. En el operativo participaron el doctor Roberto Mamani Pampa y Alexander Castillo Morales, miembros del Comité de Lucha contra el Ejercicio Ilegal de la Medicina del Colegio Médico del Perú, así como representantes de la subgerencia de la Municipalidad de San Martín de Porres.

El Comandante PNP Giskar Meza Torres, Jefe del Departamento de Delitos Contra la Salud Pública, lideró la exitosa operación que permitió desmantelar este centro estético clandestino y salvaguardar la salud de la población. Las autoridades instan a la ciudadanía a estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda representar un peligro para la salud pública.

Exhibición del ii festival náutico fue un éxito

Nuevo festival náutico organizado por el Gobierno Regional del Callao

Grandes esfuerzos y sensaciones gratas de nuestra juventud dejaron las mejores postales del II Festival Náutico que se desarrolló en la Playa Cantolao a propósito de la exhibición de deportistas en el  evento organizado por el Gobierno Regional del Callao,  con el apoyo de la Municipalidad de La Punta y la participación de la Marina de Guerra del Perú.

En una mañana sabatina que se extendió hasta pasadas las 2 de la tarde jóvenes de todas las edades mostraron sus habilidades en una serie de disciplinas, destacando las exigentes pruebas del remoergómetro y la natación en aguas abiertas amén de otras como vela, kayaks, fulbito playa, entre otras.

Sin duda que la mirada del público estuvo en las máquinas del remoergómetro que no es sino remar en tierra como si estuvieras en el agua, exigiendo nivel técnico, potencia, fuerza mental y resistencia.

En tal sentido la Federación Peruana de Remo facilitó las máquinas que permitieron mostrar la plenitud atlética de los numerosos participantes, jóvenes de ambos sexos, dispuestos a lograr sus mejores marcas.

El Gobierno Regional del Callao viene difundiendo entre los escolares del Callao la práctica de esta disciplina, habiendo alcanzado el proyecto piloto a más de 150 niños de 16 colegios del Primer Puerto de la República, apostando de esta manera por un deporte totalmente identificado con el Callao como es el remo.

En la natación de aguas abiertas, otra de las exhibiciones con mayores atractivos, fueron 90 nadadores recorriendo unos 600 metros luciendo su capacidad y firme empeño en el mar punteño.

En la cita tomaron parte deportistas de los clubes Canottieri Circolo Sportivo Italiano, Regatas Lima, Escuela Naval, Escuela Naval Marina Mercante y Universitario de Regatas.

Alianza Lima anuncia la salida de Ballón tras 4 años en el club

0
Alianza Lima anuncia la salida de Ballón tras 4 años en el club
Alianza Lima anuncia la salida de Ballón tras 4 años en el club

El equipo ‘íntimo’ confirmó la salida del centrocampista en sus plataformas digitales

La última noticia sobre el futuro de Josepmir Ballón indicaba que estaba cerca de renovar, pero Alianza Lima sorprendió al cortar su relación con el capitán, anunciando su salida tras cuatro temporadas. Esto generó tristeza entre los numerosos seguidores ‘blanquiazules’.

“¡’𝗖𝗔𝗣𝗜’! Gracias infinitas por tu liderazgo, profesionalismo y defender a la blanquiazul siempre. Esta siempre será tu casa”, se lee en la publicación de la institución ‘íntima’ para despedir a Ballón.

El anuncio estuvo acompañado de un emotivo video que recopila los mejores momentos del jugador con la camiseta de los ‘grones’ a lo largo de su estadía en La Victoria. El fondo del video incluye declaraciones que en algún momento hizo sobre lo que significaba para él jugar en Alianza.

“Cuando hablas de equipo grande y hablas de Alianza, si te metes como debe ser en la piel del aliancista, es otra sensanción. Me interesa ganar, me interesa darle al club lo que te le pertenece, y lo que le pertenece son triunfos y buenos momentos”, se oye en el clip acompañada con una melodía conmovedora.

Ballón deja Matute siendo bicampeón y un líder destacado en la historia ‘blanquiazul’. A pesar del difícil momento del descenso en 2020, decidió permanecer en el equipo para jugar en Segunda División cuando muchos jugadores se marcharon. El TAS reintegró a los victorianos en la Liga 1 y él se mantuvo firme en el club. Con su entrega y corazón en la cancha, conquistó a los fanáticos. Su partida se suma a las inesperadas salidas como parte del proceso de reestructuración del equipo.

Gino Peruzzi no seguirá en Alianza Lima

Alianza Lima prescindirá del defensor argentino Gino Peruzzi para la Liga 1 y Copa Libertadores 2024. La decisión del área deportiva es terminar su tiempo en el equipo para utilizar su salario en nuevas contrataciones internacionales.

El club blanquiazul finaliza el vínculo con Peruzzi debido a lesiones persistentes que lo limitaron durante la temporada. En un intento por sanar, se recurrió al tratamiento con plasma, aunque su impacto fue significativo. En agosto, Peruzzi habló de esto en ESPN Perú.

El equipo ‘victoriano’ anunció oficialmente su salida mediante un emotivo video en redes sociales, mostrando imágenes de su paso por el equipo y un mensaje grabado: “Me sorprendió mucho. En ciudades que están lejos y la gente va igual como sea, no les importa nada. Eso es muy lindo, llena de orgullo y motiva muchísimo”.

El jugador argentino, tras dos procesos que coincidieron con títulos nacionales en 2022, concluye su etapa en el estadio Alejandro Villanueva. Aunque vivió triunfos, su última fase estuvo marcada por lesiones y la dolorosa derrota ante Universitario de Deportes en la final nacional 2023.

Tras la partida de Gino Peruzzi y Édinson Chávez de La Victoria, Alianza Lima enfrenta una reconstrucción de cara a los próximos torneos. La franja lateral derecha del equipo se queda sin jugadores disponibles. La dirección deportiva buscará futbolistas, tanto locales como internacionales, para ocupar los lugares de Peruzzi y Chávez, quienes tuvieron un desempeño regular en Matute.

Leer más:

Paolo Guerrero buscará ganar la Recopa Sudamericana con LDU

Profesor recibe S/5 mil por error pero los devuelve al banco

0
Profesor recibe S/5 mil por error pero los devuelve al banco
Profesor recibe S/5 mil por error pero los devuelve al banco

El caso de Miguel Hinostroza Porras ha ganado notoriedad en los últimos días debido a su destacable acto de honestidad

La comunidad de Junín ha etiquetado como un acto de honradez la destacable acción de un profesor de Chupaca, quien decidió devolver una gran suma de dinero que recibió por error de una trabajadora bancaria. Al notar el error, se dirigió personalmente al banco para devolver la cantidad involuntariamente recibida.

Este evento tuvo lugar el pasado martes 28 de noviembre en la ciudad de la sierra peruana. El protagonista de esta admirable historia tiene experiencia previa como agente de seguridad y actualmente trabaja en la Municipalidad Provincial de Chupaca: Miguel Hinostroza Porras.

El hombre honesto de Chupaca

El modesto profesor, preocupado por los pagos futuros, fue a la sucursal bancaria en Chupaca para pedir un préstamo de siete mil soles y aliviar sus deudas. Los empleados bancarios le ofrecieron una solución que aceptó de inmediato.

Después de la aprobación, Hinostroza Porras recibió el monto solicitado, parte del cual sería usado para cubrir los gastos médicos de su pareja, hospitalizada debido a una enfermedad.

Guardó el dinero en su mochila y salió rápidamente, consciente de la creciente delincuencia en el país. Al llegar a casa, revisó el efectivo para asegurarse de que estuviera completo, y la cantidad total captó su atención.

El dinero que le entregaron excedía la suma solicitada por 5 mil soles, pero a pesar de ser advertido, él estaba seguro de lo que debía hacer.

“Me entregaron dos fajos de billetes, creí que en uno había 2 mil y en el otro 5 mil soles y me fui rápido a la clínica porque mi esposa está enferma. Al regresar a casa me di cuenta que había más dinero”, narró Miguel Hinostroza a la prensa.

Horas después de regresar a casa, Hinostroza recibió una llamada de la cajera, quien reconoció el error. Antes de cualquier reclamo, el profesor honesto le aseguró que devolvería el dinero, ya que no se quedaba con lo que no le pertenecía. “Mis padres me forjaron así”, indicó.

Leer más:

Detienen pasajero que entró a Perú con 160 animales exóticos

Antecedentes honestos

Miguel Hinostroza ha mostrado una conducta honorable en varias ocasiones. Según informa Correo, durante la pandemia, devolvió 100 soles a un anciano que olvidó en su auto mientras trabajaba como taxista. Además, el año pasado, también regresó una calculadora que una pasajera dejó caer antes de bajarse de su vehículo.

“No puedo quedarme con cosas que no son mías. A veces solo te dan solo las gracias, pero esa es la satisfacción y el agradecimiento me hace feliz”, mencionó el docente; quien insta a los jóvenes a actuar honradamente sin esperar nada a cambio.

Admirable! Huancayo: Profesor devuelve 5 mil soles que financiera le dio  por equivocación - Exitosa Noticias

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Paolo Guerrero buscará ganar la Recopa Sudamericana con LDU

0
Paolo Guerrero buscará ganar la Recopa Sudamericana con LDU
Paolo Guerrero buscará ganar la Recopa Sudamericana con LDU

Ganadores de la Sudamericana y la Libertadores competirán en partidos de ida y vuelta. Descubre la fecha del emocionante enfrentamiento

La fecha y hora del enfrentamiento entre LDU de Quito, de Paolo Guerrero, y Fluminense por la Recopa Sudamericana ha sido confirmada por la Conmebol. Los ganadores de la Copa Sudamericana y la Libertadores competirán en dos partidos de ida y vuelta para obtener un nuevo título.

El primer encuentro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 2024 en el estadio Rodrigo Paz Delgado en Ecuador, mientras que el segundo se realizará el miércoles 28 de febrero en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Tras ganar la Sudamericana 2023 frente a Fortaleza en penales, el equipo de Paolo Guerrero enfrentará este nuevo desafío. Guerrero fue una figura clave en su equipo durante el torneo.

Por otro lado, Fluminense sumó otra estrella al vencer a Boca Juniors en tiempo suplementario, aunque la derrota dolió a los ‘xeneizes’ y especialmente a Luis Advíncula, quien brilló con un golazo a pesar del resultado. Los aficionados reconocieron su entrega, y Advíncula se retiró del Maracaná visiblemente afectado.

Final de la LigaPro 2023

LDU de Quito tiene su atención puesta en la final de la LigaPro 2023, buscando sumar otro título esta temporada. Tras su victoria en la Copa Sudamericana 2023, el equipo liderado por Paolo Guerrero se encuentra en un excelente momento.

El ‘Depredador’ se está preparando para enfrentar a Independiente del Valle en la ansiada final que se disputará los domingos 10 y 17 de diciembre a las 16:30 horas de Perú, en partidos de ida y vuelta. El equipo comenzará como visitante en el estadio Banco Guayaquil, para luego jugar la revancha en el Rodrigo Paz Delgado de Quito.

El equipo logró asegurar su lugar en la final al ganar la segunda fase del campeonato norteño, con Guerrero destacando al dar la victoria ante Cumbayá por 2-1 en la fecha 14.

Con esta victoria, LDU se posicionó en el primer puesto de la tabla general con 59 puntos, una clara ventaja sobre Independiente del Valle, que terminó en segundo lugar con 55 unidades. Guerrero podría celebrar su segundo campeonato con la camiseta de la Liga de Quito en esta temporada si logran el título.

“Ahora, en calidad de clubes finalistas del Torneo BET593 2023 solicitamos a usted que, considerando factores climáticos, de seguridad y facilidad para nuestros aficionados, se realicen las gestiones correspondientes para que las finales del torneo fijadas para el 10 y 17 de diciembre de este año, se las dispute en el horario de 16:30, todo esto sobre la base de buscar un consenso que beneficie a todos los actores del espectáculo, pero por sobre todo a jugadores y aficionados, quienes son la razón de ser del fútbol”, se lee en el comunicado de ambos clubes para que se puedan disputar los play offs en el mismo horario.

Leer más:

¿Cristian Benavente será nuevo jugador de César Vallejo?

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Detienen pasajero que entró a Perú con 160 animales exóticos

0
Detienen pasajero que entró a Perú con 160 animales exóticos
Detienen pasajero que entró a Perú con 160 animales exóticos

Se intuye que estos animales llegaron de paso al país con la intención de ser vendidos en Asia

En frascos, cajas y prácticamente asfixiados se descubrieron 160 animales exóticos dentro de las maletas de un pasajero peruano-estadounidense proveniente de Miami en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades se alarmaron ante este hallazgo, sugiriendo un posible caso de contrabando ya que el viajero no disponía de documentos legales para respaldar la procedencia de las especies, además de su método de transporte poco convencional.

Operación rescate

Las autoridades del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, colaborando con agentes de Aduanas, la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, descubrieron reptiles, arañas, serpientes y tortugas en el equipaje del pasajero. Lamentablemente, estos animales estaban en condiciones de salud deplorables.

Se especificó que la mayoría de los animales incautados eran invertebrados, incluyendo tarántulas de diferentes lugares como África, Panamá y Brasil. También se encontró una cantidad considerable de serpientes, destacando la serpiente de maíz, donde 29 de estos ejemplares estaban ocultos en un envase de fórmula para niños, y 14 ranas escuerzo de Cranwell.

Los animales estaban confinados en frascos de medicamentos, cajas de plástico de herramientas e incluso envueltos con algodón dentro de sorbetes. Fueron colocados en cajas de zapatos, cubiertos con ropa y distribuidos en dos maletas (de mano y de bodega).

Además, se identificaron al menos 15 ejemplares de especies protegidas internacionalmente, como el varano de sabana, el camaleón de Jackson y la tortuga mapa, por parte de especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lima y SERFOR.

Especies fueron incautadas y trasladados a centros de atención

Luego del decomiso, las especies fueron urgentemente trasladadas a dos centros especializados en Lima, uno de ellos en el área de herpetología del Parque de Las Leyendas, donde están en cuarentena bajo cuidados especializados. Lamentablemente, debido a las horribles condiciones del traslado, se encontraron cuatro ejemplares muertos.

Aunque se desconoce su destino final, las autoridades presumen que podrían haber sido destinados a Asia para la venta como mascotas o para coleccionistas. SERFOR estima que estos animales podrían alcanzar un valor de hasta 60 mil dólares.

Se calcula que este negocio ilegal genera alrededor de 20 mil millones de dólares anuales a nivel mundial. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) considera el tráfico de animales silvestres como una de las principales actividades criminales, comparándolo con el narcotráfico y la trata de personas.

Leer más:

MTC: 2.5 millones de mujeres sufren acoso en transporte público

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

¿Cristian Benavente será nuevo jugador de César Vallejo?

0
¿Cristian Benavente será nuevo jugador de César Vallejo?
¿Cristian Benavente será nuevo jugador de César Vallejo?

Luis Gálvez, alto directivo en el equipo ‘poeta’, mencionó la posibilidad de fichar al jugador

Estas semanas suelen ser agitadas, no solo por las fiestas navideñas, sino también porque los clubes de la Liga 1 están planeando la temporada 2024 y considerando posibles refuerzos. Alianza Lima anunció la salida de Cristian Benavente después de dos temporadas, lo que ha hecho que su nombre empiece a ser relacionado con César Vallejo. En ese sentido, Luis Gálvez, gerente deportivo del equipo, comentó sobre la posibilidad de sumar a este talentoso jugador.

“Cristian Benavente es un futbolista muy interesante. No le hicimos todavía una propuesta y tampoco se le consultó al entrenador, que es como nos manejamos en el club”, indicó en entrevista para el diario Depor.

El directivo reconoció que la aprobación principal debe venir del técnico Roberto Mosquera, pero también admitió el atractivo del jugador y mencionó que en el pasado habían mostrado interés en contar con sus servicios, aunque la respuesta previa de ‘Chaval’ había sido negativa.

“Es un futbolista que cualquier institución quisiera tener, pero vamos paso a paso. El año pasado sí le hicimos llegar una propuesta luego del campeonato, pero él optó por continuar en su club”, mencionó.

Cristian Benavente, quien formaba parte de Alianza Lima con un contrato que llegaba hasta finales de 2023, estaba en la fase de negociación sobre la renovación de su contrato. Recientemente, el club presentó a Alejandro Restrepo como el nuevo entrenador y a Bruno Marioni como el flamante director deportivo, responsables de analizar los fichajes y las salidas.

Hasta ahora, se han confirmado las bajas de Ítalo Espinoza, Oswaldo Valenzuela, Edinson Chávez, Joao Montoya, Aldair Rodríguez, Pablo Míguez y Andrés Andrade. Sin embargo, el jueves 30 de noviembre se confirmó que Benavente no continuaría en el equipo. I

Incluso, fue el propio jugador quien adelantó esta noticia a través de su cuenta de Instagram, despidiéndose del club que lo acogió durante dos temporadas con un mensaje: “Gracias AL”.

Polémica con usuario de Twitter

Después de su salida de Alianza Lima, un usuario en Twitter afirmó que Cristian Benavente solicitó un aumento salarial para quedarse, a pesar de no haber jugado un solo minuto durante todo el año. Sin embargo, el futbolista desmintió esto en la misma plataforma, asegurando lo contrario: él redujo su salario y nunca solicitó más dinero para renovar su contrato.

“¿Qué yo quería un aumento? Bajé mi salario considerablemente por quedarme en el club. Y nadie ha pedido ningún tipo de aumento, por favor revisa tus fuentes. Te está engañando. Te lo digo yo, que creo ser fuente fiable en el tema”, comentó.

Además, el padre de Cristian Benavente, Agustín Benavente, respondió a esos comentarios con una frase contundente: “Infórmate bien antes de hablar”.

Los números de Benavente en Alianza Lima

Cristian Benavente se unió a Alianza Lima a principios de 2022 como una gran incorporación, destacando por su extensa experiencia en clubes extranjeros como Real Madrid en España, Milton Keynes Dons en Inglaterra, Charleroi y Royal Antwerp en Bélgica, Nantes en Francia y Pyramids en Egipto.

En su primer año con la camiseta ‘blanquiazul’, jugó 29 partidos en la Liga 1 y la Copa Libertadores, anotando seis goles. Uno de sus destacados fue contra Deportivo Municipal, donde realizó una espectacular jugada, superando a varios rivales para marcar un gol memorable, similar al estilo de Maradona.

Sin embargo, en 2023, tuvo que pasar por una operación en la rodilla izquierda que lo mantuvo alejado de las canchas casi todo el año. Comenzó su recuperación en España y luego continuó en Lima, realizando trabajos de campo con balón. A pesar de su regreso, la fuerte competencia en Alianza Lima por la lucha en la Liga 1 llevó al entrenador Mauricio Larriera a dejarlo fuera del equipo. Actualmente, está a la espera de definir su futuro, aunque no le faltarán ofertas debido a su talento.

Leer más:

Gino Peruzzi no seguirá en Alianza Lima para la temporada 2024

Gino Peruzzi no seguirá en Alianza Lima para la temporada 2024

0
Gino Peruzzi no seguirá en Alianza Lima para la temporada 2024
Gino Peruzzi no seguirá en Alianza Lima para la temporada 2024

El jugador argentino, de 31 años, deja el equipo ‘blanquiazul’ al no llegar a un acuerdo de renovación

Alianza Lima prescindirá del defensor argentino Gino Peruzzi para la Liga 1 y Copa Libertadores 2024. La decisión del área deportiva es terminar su tiempo en el equipo para utilizar su salario en nuevas contrataciones internacionales.

El club blanquiazul finaliza el vínculo con Peruzzi debido a lesiones persistentes que lo limitaron durante la temporada. En un intento por sanar, se recurrió al tratamiento con plasma, aunque su impacto fue significativo. En agosto, Peruzzi habló de esto en ESPN Perú.

El equipo ‘victoriano’ anunció oficialmente su salida mediante un emotivo video en redes sociales, mostrando imágenes de su paso por el equipo y un mensaje grabado: “Me sorprendió mucho. En ciudades que están lejos y la gente va igual como sea, no les importa nada. Eso es muy lindo, llena de orgullo y motiva muchísimo”.

El jugador argentino, tras dos procesos que coincidieron con títulos nacionales en 2022, concluye su etapa en el estadio Alejandro Villanueva. Aunque vivió triunfos, su última fase estuvo marcada por lesiones y la dolorosa derrota ante Universitario de Deportes en la final nacional 2023.

Renovación de laterales derechos

Tras la partida de Gino Peruzzi y Édinson Chávez de La Victoria, Alianza Lima enfrenta una reconstrucción de cara a los próximos torneos. La franja lateral derecha del equipo se queda sin jugadores disponibles. La dirección deportiva buscará futbolistas, tanto locales como internacionales, para ocupar los lugares de Peruzzi y Chávez, quienes tuvieron un desempeño regular en Matute.

Recomposición aliancista para 2024

La institución atravesó un punto crítico tras la decepción en la final de la Liga 2023, lo que desencadenó la salida del entrenador Mauricio Larriera, responsabilizado por la derrota en ese encuentro crucial.

Con el puesto de entrenador vacante, Alianza Lima eligió al colombiano Alejandro Restrepo, considerado uno de los mejores estrategas en su país. Además, se anunció la llegada del argentino Bruno Marioni como gerente deportivo, encargado de evaluar las contrataciones para el equipo del 2024.

En su presentación en La Victoria, Restrepo expresó su orgullo por unirse al club y su compromiso con los objetivos del equipo para competir a nivel internacional y alcanzar los sueños de los hinchas para el 2024.

Aunque no se han revelado oficialmente los nuevos fichajes, se confirmaron varias salidas del equipo, incluyendo a Ítalo Espinoza, Édinson Chávez, Joao Montoya, Oswaldo Valenzuela, Pablo Míguez, Cristian Benavente, Aldair Rodríguez y Gino Peruzzi.

Leer más:

Alianza Lima se suma a la puja por fichar a Yoshimar Yotún

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Municipalidad de La Molina otorga licencia de funcionamiento a Cencosud

Alcalde de la Molina otorga licencia de  funcionamiento a centro comercial

Diego Uceda, alcalde de La Molina, anunció hoy que la Municipalidad a su cargo otorgó la Licencia de Funcionamiento a Cencosud, empresa propietaria del Centro Comercial de la avenida Raúl Ferrero. Recordó que anteriormente se hizo entrega de la Licencia de Edificación

La autoridad edil hizo el anuncio en el curso de la Sesión Extraordinaria de Concejo, donde puso en relieve la posición de la comuna en defensa del vecino.

Indicó que espera el cumplimiento del compromiso asumido, lo mismo que el respeto a la normatividad, al bien común y al vecindario.

Asimismo, ratificó que su gestión promueve la inversión privada y el desarrollo económico y social en el distrito.

El anuncio sobre Cencosud fue respaldado por los regidores que participaron en la Sesión Extraordinaria.

MTC: 2.5 millones de mujeres sufren acoso en transporte público

0
MTC: 2.5 millones de mujeres sufren acoso en transporte público
MTC: 2.5 millones de mujeres sufren acoso en transporte público

El estudio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señala que el 73% reportó haber experimentado esto entre los 13 y 18 años

Un estudio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones reveló que alrededor de 2,5 millones de mujeres denunciaron haber sufrido acoso sexual al utilizar transporte público por primera vez en la adolescencia. La presentación de la campaña “Ponle freno al acoso” destacó estas cifras alarmantes. El informe detalla que 7 de cada 10 mujeres han experimentado acoso en diversos medios de transporte público, y el 73% informó haber sido víctima entre los 13 y 18 años.

Durante la presentación, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, instó a no permanecer en silencio frente a estos actos, enfatizando la necesidad de denunciar a los acosadores. Además, hizo un llamado a las víctimas y testigos a reportar este delito, que en Perú puede conllevar penas de hasta 154 años de cárcel.

ATU presentó la “brigada anti acoso”

La Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) ha presentado la “brigada anti acoso”, compuesta por orientadoras capacitadas del Metropolitano, sensibilizando a más de un millón de usuarios en Lima. Esta iniciativa se enmarca en la campaña nacional “Ponle freno al acoso en el transporte público” impulsada por el MTC.

La brigada estará ubicada en terminales, estaciones y dentro de los buses para informar sobre el protocolo de atención contra el acoso sexual diseñado por la ATU. Según la entidad, se han registrado 72 casos de acoso sexual en el Metropolitano y uno en corredores complementarios hasta el 14 de noviembre, activándose correctamente el protocolo y brindando apoyo a las víctimas.

La ATU recomienda a mujeres y testigos reportar cualquier acto de acoso a los choferes o agentes del servicio público de manera inmediata.

Leer más:

Callao: 450 ambulantes desalojdados del jr. Colon

¿Cómo actuar ante un caso de acoso en el transporte público?

Cuando el vehículo tenga solo al conductor, este debe detenerlo, ubicar a la víctima cerca de él sin descuidar al agresor, comunicarse al 105 con la PNP y al Centro de Gestión y Monitoreo de la SUTRAN. Posteriormente, conducirá hasta encontrarse con las autoridades.

Si hay más pasajeros, el conductor debe sentar a la víctima cerca de otros pasajeros y alejada del agresor. Debe pedirles una descripción sucinta de los hechos sin juzgar, comunicarse al 105 con la PNP y al Centro de Gestión y Monitoreo de la SUTRAN. Luego, conducirá hasta encontrarse con las autoridades.

Si hay un riesgo extremo, se permite al agresor bajar del vehículo tomando evidencias para identificación y avisando a la policía sobre su ubicación.

Si hay presencia policial o de SUTRAN, se detiene el vehículo, se mantienen las puertas cerradas, se informa del incidente y se continúa el trayecto luego de reportar la situación a la empresa.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Ultimas noticias