¡Atención! Cronograma de pagos de la ONP inicia desde agosto

0
1444
pago de pensiones ONP
pago de pensiones ONP

Desde este 7 de agosto se inicia el pago para pensionistas de la ONP. Pon atención a las fechas y conoce el cronograma completo de pago para jubilados en la siguiente nota.

El próximo lunes 07 de agosto, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) empezará el pago de pensiones correspondientes a los asegurados del Decreto Ley Nº 19990 en todo el país, de acuerdo con el cronograma aprobado por la institución para ese mes.

Así, esta modalidad del abono en cuenta bancaria que se extenderá hasta el 11 de agosto, de acuerdo con las letras del apellido paterno de los asegurados, se efectuará del siguiente modo:

– Lunes 7 de agosto: los pensionistas con apellidos paternos de A a C.
– Martes 8 de agosto: los pensionistas con apellidos paternos de D a L.
– Miércoles 9 de agosto: los pensionistas con apellidos paternos de M a Q.
– Jueves 10 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de R a Z.
– Viernes 11, para el caso de los convenios internacionales. Incluye a los pensionistas de
la Ley 27803.
– Mientras que, del 12 al 21 de agosto corresponderá el pago a domicilio.

Lee también:

Pensionistas jubilados podrían recibir intereses cada mes

Para evitar colas en bancos y otros riesgos asociados a la delincuencia, los pensionistas pueden acudir a cajeros auto- máticos y agentes autorizados de las entidades financieras
donde reciben sus prestaciones.

Del mismo modo, la ONP recuerda a los asegurados que la pensión se deposita en sus
cuentas bancarias para ser retirada cuando lo deseen y no es necesario acudir a cobrar y/o retirar el dinero el mismo día en que se efectúa el abono.

SE VIENE EL AUMENTO

Aunque no lo anunció en su discurso, la presidenta Dina Boluarte, ya cuenta con los estudios técnicos para proceder con el incremento de las pensiones de los jubilados, las cuales se encuentran estancadas desde el año 2019, tras una postergación de 18
años, siendo en la actualidad la pensión mínima de S/500 y  la máxima de S/893 para los
jubilados del DL. 19990.

En ese sentido, se sabe que el monto del incremento sería en promedio de S/100, cifra que sigue siendo una burla para los jubilados. Sin embargo, el reajuste de pensiones no puede tardar más por tratarse de una necesidad para casi 600 mil pensionistas que se encuentran en estado de “olvidados” por el gobierno y además porque las leyes así
lo amparan.

Si se ha anunciado el in- cremento del sueldo mínimo para todos los trabajadores peruanos, entonces es lógico que suceda lo propio con los pensionistas.