TE ENSEÑAMOS A SABER SI TIENES MONTOS DE DEVOLUCIÓN VIGENTE EN GRUPOS O REINTEGROS
¿Sabes si tiene un pago pendiente con el extinto Fondo Nacional de Vivienda? Mientras miles de fonavistas esperan noticias sobre el pago del cuarto reintegro, aún está pendiente de aprobarse los lineamientos, hay otras listas del Fonavi que aún cobran en el Banco de la Nación. Como se recuerda, en su momento un representante de la Secretaría Técnica señaló lo siguiente:
Si bien hay un grupo de gente que aún no ha aparecido en ninguna de las nuevas listas del Fonavi, ni grupo de reintegro, y tendrá que esperar a uno próximo, sí hay personas que pueden estar en algunas de las listas anteriores y que tenga un pago pendiente y no se haya enterado. Por eso, la Secretaría Técnica del Fonavi activó un link que permite revisar los “pendientes de cobro”.

Si un fonavista no cobró en su momento su pago puede consultar si está ‘pendiente de cobro’ de una devolución del Fonavi, ya sea por grupo de pago de las listas 1 a la 21, o sea por Reintegro 1, 2 y 3, para eso deberá consultar en la página oficial de la Secretaría Técnica de este modo.
- Para ello, deberá ingresar por este LINK: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/
- Luego deberá colocar su tipo de documento y digitar el número de este
- Después, abajo copia código CAPTCHA siguiente que se le pide
- Finalmente, al presionar ‘Consultar’ podrá recibir el mensaje que le confirme si tiene cobro pendiente o no
Como se sabe, esta opción está implementada desde febrero de 2024, pero con los diferentes grupos de pago (ya 21 listas) y Reintegro (tres devoluciones) se ha actualizado. En cambio, si uno quiere revisar si es parte de la lista 21 puede ingresar al otro apartado en este link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
Leer también [MTC lanza mega proyecto vial que unirá Cusco y Puno]

Revisa la relación detallada de grupos que se aprobaron del Fonavi y que pueden cobrar devoluciones de sus aportes en el Banco de la Nación:
GRUPOS DE PAGO DE LISTAS 1 A LA 19: Cobran en el Banco de la Nación aquellos fonavistas de estas listas que no se acercaron anteriormente a cobrar el monto de su primera devolución que se aprobó en su momento. Esta es una activación de un pago parcial a los que no pudieron cobrar a pesar de ser parte de grupos anteriores. No es un nuevo grupo de pago; es decir, no hay un nuevo padrón.
GRUPO DE PAGO DE LISTA 20: En diciembre 2023 se aprobó un cronograma con DNI para fonavistas de la lista 20 para que puedan cobrar. Actualmente, estos fonavistas (los rezagados que no cobraron en su fecha) también pueden recibir un desembolso de sus aportes en el Banco de la Nación
GRUPO DE REINTEGRO 1: Fonavistas de las listas 1 a la 19 que recibieron un nuevo pago de sus devoluciones, con edades de 80 años en adelante.GRUPO DE REINTEGRO 2: Es para fonavistas vivos de 75 a 79 años, y para herederos Fonavi de 93 años hasta adelante.
GRUPO DE REINTEGRO 3: Es para fonavistas de 70 o antes hasta 74 años. En el caso de los fonavistas fallecidos, sobre los que cobran sus familiares, estos podrían ser de 80 o 85 años hasta los 92.
GRUPO DE PAGO DE LISTA 21: Se aprobó en diciembre 2024, es el último pago a la fecha y se revisa en este link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/

CERAD HABILITADO PARA TODOS LOS GRUPOS Y REINTEGROS
Como se sabe, los exafiliados al extinto fondo nacional de vivienda —sobre el cual se están dando las devoluciones a los que aportaron durante los años en que estuvo activo— pueden revisar el CERAD (Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista), donde se indica el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos.
Así, no solo quienes ya realizaron su cobro en el Banco de la Nación podrá corroborar el origen y justificación de este monto, con respecto a los aportes que realizó al Fonavi y que fueron considerados, sino que quienes aún no han accedido al pago también podrán revisarlo.
Si bien anteriormente se sabían los rangos de montos que reciben los fonavistas que son beneficiarios del Reintegro 3, ahora cada exafiliado que cobra puede verificarlo en el link oficial: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/.
Ingresa al enlace oficial de la página de la Secretaría Técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/
- Entra al apartado 5. Consulte su Cerad 2023- 2025
- Ahí digita tu número de documenta de identidad (DNI)
- Escribe tu contraseña
- Resuelve el código Captcha
- Presiona consultar Cerad
Ahí podrás descargar el documento Cerad, y podrás corroborar los datos de tus aportes reconocidos y el monto a devolver: Los datos se verán por año, los períodos mensuales reconocidos de aporte esos años, y el monto de aporte anual actualizado por ese año.
Leer también: