Así pagas menos en tu recibo de luz

0
443
recibo de luz
recibo de luz

Conoce los tips para que no consumas tanta energía en tu casa

Cada día, miles de personas consumen grandes cantidades de energía eléctrica, ya sea para cocinar sus alimentos, trabajar en la computadora o ver sus programas favoritos.

De acuerdo con cifras del OSINERGMIN, en la actualidad el peruano promedio consume de 8 a 10 veces más la cantidad de energía que hace 20 años, provocando un gasto por familia de 90 soles aproximadamente, lo cual podría incrementarse en gran medida si existe algún tipo de fuga eléctrica, malas conexiones, o si se utilizan de manera inadecuada los artefactos.

Si eres de aquellas personas afectadas por los considerables incrementos en su recibo de luz, revisa estas posibles causas que pueden estar provocando dicha alza.

 

Leer también [Así puedes cambiar tus datos del recibo de luz]

 

CAUSAS

Fugas eléctricas. Esta es una de las causas principales que generan recibos de luz con altos montos y hasta accidentes mortales. Las fugas eléctricas suceden cuando las conexiones de las viviendas se encuentran en mal estado o las instalaciones son muy antiguas.

También se originan cuando los cables chocan con estructuras metálicas, por empalmes en mal estado, sobrecargas, calentamientos, instalaciones hechas por inexpertos, entre otros. Por ello, es primordial revisar nuestras instalaciones cada 3 o 4 años a fin de evitar cualquier inconveniente.

Medidor alterado. El medidor nos permite calcular la cantidad de energía que vamos consumiendo día a día, sin embargo; cuando este aparato deja de funcionar adecuadamente se pueden alterar las lecturas de consumo y arrojar cifras erróneas, provocando un incremento considerable en el recibo de luz.

Ante ello, es recomendable verificar cada cierto tiempo nuestro medidor y contactarnos con la empresa distribuidora de energía si tenemos sospechas que existe alguna alteración en la secuencia de numeración que posee este dispositivo.

Artefactos en mal estado. Si algunos de los artefactos que utilizas se encuentran deteriorados pueden llegar a consumir el doble de energía, pues requerirán mayor tiempo para realizar la labor encomendada. Además, es importante identificar cuáles son los artefactos que consumen más energía en el hogar, como por ejemplo: la refrigeradora, horno eléctrico, terma eléctrica, aire acondicionado, plancha, lavadora, secadora de ropa, entre otros.

Conexiones clandestinas. En el Perú es muy común el consumo no autorizado de corriente eléctrica. Existen muchos casos de vecinos que pueden estar usando energía de su red sin tu consentimiento, lo cual también influye en el elevado recibo.

Para identificar si eres víctima de ello, puedes desconectar la luz general del medidor o bajar la llave térmica en repetidas ocasiones con el fin de verificar si las casas contiguas  sufren el mismo inconveniente que tú, si eso ocurre, comunícate con la empresa distribuidora de energía eléctrica para que elimine la conexión clandestina y realice la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Estos tips te serán de mucha ayuda para disminuir el monto de tu recibo de luz y puedas  sentirte más tranquilo con los tuyos, no solo en lo económico, sino también en la seguridad de tu hogar.

 

Leer también [Dragonfly: la misión de la NASA que buscará el origen de la vida en Titán]

 

5 ARTEFACTOS QUE CONSUMEN MÁS ENERGÍA

 En los hogares peruanos, la eficiencia energética es una preocupación creciente debido a los altos costos de electricidad. Según Osinergmin, los electrodomésticos que más energía consumen son:

  • La cocina eléctrica de 4 hornillas, que puede llegar a utilizar hasta 4500 vatios.
  • La ducha eléctrica con un consumo de 3500 vatios.
  • La secadora con un consumo de 1200 vatios.
  • El microondas consume 1100 vatios.
  • La plancha consume 1000 vatios.

 

OPTIMIZA LA ILUMINACIÓN

Cambiar tus focos tradicionales por focos ahorradores puede resultar en una disminución significativa del consumo eléctrico, ya que estos consumen hasta un 80% menos.

No olvides apagar las luces que no estés utilizando y saca el mayor provecho posible de la luz natural durante el día, abriendo cortinas y ventanas.

 

USO EFICIENTE DE LA TV Y LA COMPUTADORA

Para reducir el consumo energético de la televisión y la computadora, apague los monitores y estabilizadores cuando no estén en uso. Intenta no dejar la televisión encendida mientras duermes.

Además, infórmate sobre la potencia energética de estos dispositivos revisando su manual de usuario o la información en la parte posterior del aparato.

 

Leer también:

¿En qué casos cambiar nombre o dirección de tu recibo de luz?