El presidente Donald Trump anunció ayer que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
Y es que hace unas semanas, descontento con el mandatario venezolano Nicolás Maduro por el ritmo de vuelos de repatriación de sus nacionales, el magnate republicano revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
Le dio de plazo hasta el 3 de abril para liquidar operaciones en el país caribeño, que anticipan consecuencias en el mercado.
Y es que Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, con 296.000 barriles diarios (bd) en diciembre de 2024, según la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
Según el Financial Times, “Venezuela exportó 660 000 barriles diarios de crudo a todo el mundo el año pasado, con China, India y España entre los principales compradores”.
Leer también [Mujer es apuñalada en el baño de un hospital en Nueva York]
“Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de millas de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, se quejó Trump.