Escándalo por inclusión de no vacunados en padrón. Desde el pasado 10 de diciembre los ciudadanos mayores de 12 años están obligados a presentar su carnet de vacunación COVID-19 si desean ingresar a un espacio cerrado. Esta situación ha desencadenado que los grupos antivacunas busquen opciones como el hecho de usar documentos falsos y certificados de exención, los cuales no tienen validez. Ahora superaron todo límite y a través de una mafia logran ser incluidos en el padrón del Ministerio de Salud (Minsa), pese a no estar inmunizados.
La página de Facebook, ‘La Encerrona’ ha dado a conocer que un grupo de personas que se oponen a ser vacunados lograron figurar en el padrón de vacunados del Minsa y así engañaron a sus empleadores para seguir laborando. Es preciso indicar que de acuerdo a las disposiciones del Gobierno Central, solo los inmunizados completamente pueden trabajar de manera presencial.
Leer también [Juan Sheput Moore: “La renuncia de Pedro Castillo se va a dar a través de la calle”]
Pero, ¿cómo es que funciona esta mafia? Todo se inicia en la red social, Telegram, allí hay un grupo de antivacunas que buscan cómo figurar en el sistema del Minsa sin aplicarse las dosis contra el COVID-19. Ellos ofrecen un monto de dinero para realizar el ‘servicio’, pese a que la vacuna es gratuita y brinda beneficios.
“Si cae el grupo, todo el mundo que está ahí. Nosotros hacemos una investigación previa para saber quién nos escribe”, se escucha decir a alguien en un audio.
Asimismo, ‘La Encerrona’ pudo comprobar que una maquilladora, que no ha recibido ninguna dosis, sí figura en el sistema. Son muchos grupos que operan dentro de esta mafia, pues hay varias personas que dejan sus datos para que le envíes el dinero por medio de un ‘yapeo’ (uno de ellos a nombre de Kevin Omar Muñoz). Incluso el grupo mafioso que hace estos procedimientos tiene la posibilidad de borrar a alguien del sistema del Minsa, lo que demuestra un gran nivel de acceso a la información.