Alejandro Soto perdería grados académicos por irregularidades en su tesis

0
146
Alejandro Soto perdería grados académicos por irregularidades en su tesis
Alejandro Soto perdería grados académicos por irregularidades en su tesis

La decisión final se dará a conocer por parte del Consejo Universitario después de llevar a cabo las investigaciones adecuadas

Se ha generado mucha discusión en relación a las posibles repercusiones que el presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, podría afrontar debido a las acusaciones de presunto plagio en sus tesis de maestría y doctorado. Hace unas semanas, Infobae Perú informó que la tesis de doctorado del líder del Legislativo tenía un 67% de coincidencia con otros trabajos académicos; más tarde se descubrió que Soto había plagiado sus propios contenidos, ya que la tesis de maestría también presentaba similitudes significativas.

En esta línea, Eleazar Crucinta Ugarte, quien ocupa el cargo de rector en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), ofreció una declaración en la que detalló las medidas que podrían tomarse en el ámbito académico si se confirma que los trabajos de investigación de Alejandro Soto fueron efectivamente copiados sin autorización.

El académico informó a Correo que, debido a la denuncia, la Escuela de Posgrado de la UNSAAC está actualmente llevando a cabo una investigación sobre las tesis de maestría y doctorado realizadas por el presidente del Congreso. Sin embargo, no especificó una fecha estimada para la publicación de los resultados.

“Nosotros siempre estamos cuidando el aspecto académico en todo sentido, si es que se encuentran acciones dolosas, indudablemente la universidad tiene que tomar las acciones necesarias. El Consejo Universitario que da los grados académicos verá si se le retiran los grados correspondientes”, expresó Crucianta para el Correo.

También puedes leer:

Programa Juntos beneficiará a 40 jóvenes

Después de que esta denuncia se hizo pública, el presidente del Congreso de la República, trató de disminuir la acusación de plagio argumentando que, aunque “la universidad no contaba con el programa” para verificar la similitud con otros trabajos de investigación, el trabajo pasó exitosamente por todos los estándares académicos requeridos y recibió una calificación sobresaliente.

Además, afirmó que las omisiones encontradas posteriormente en algunas notas a pie de página fueron involuntarias y pasaron desapercibidas, y no deberían restablecer mérito al trabajo de investigación realizado por ninguna persona. Soto insistió en que niega enfáticamente haber cometido plagio antes de que se descubriera que la misma tesis doctoral guardaba una similitud muy cercana con la que había realizado años atrás para su maestría, sin ni siquiera mencionarla.

El presidente del Congreso presentó un comunicado tras el informe periodístico de Infobae Perú que revela que habría plagiado una parte de su tesis.

Después de una revisión adicional de la investigación académica de Soto Reyes realizada por el programa Panorama, se han descubierto posibles nuevas irregularidades en la obtención de sus títulos académicos. El informe emitido la noche del domingo 10 de septiembre acusa a Soto Reyes de presunto “fraude académico”.

De acuerdo con las investigaciones de Panorama, Soto Reyes habría obtenido tanto su maestría como su doctorado basándose en la misma tesis, a pesar de que esto está prohibido por las normativas universitarias. El incidente se remonta a 2016, cuando el actual titular del Parlamento presentó su tesis en la Universidad San Antonio de Abad de Cusco con el propósito de obtener el grado de magíster. No obstante, según el informe, en 2017 se utilizó exactamente la misma investigación para obtener su doctorado.

Expertos consultados por el programa dominical han llegado a la inquietante conclusión de que el trabajo académico de Alejandro Soto contiene un alarmante 38% de contenido plagiado, según los resultados del software Turnitin. Este hecho, junto con la evidencia de que la misma tesis fue utilizada tanto para la maestría como para el doctorado, sugiere una violación evidente de las regulaciones universitarias. Esta revelación plantea preguntas serias acerca de la integridad académica y la ética del congresista, así como de las posibles consecuencias legales que podrían enfrentar.

loading...