¡Actualización! Terremoto deja más de 2 mil muertos en Marruecos

0
189
Marruecos: Terremoto deja más de 2 mil muertos
Marruecos: Terremoto deja más de 2 mil muertos

Este evento fue el más fuerte registrado en la historia moderna de esta región del norte de África

El domingo, los equipos de rescate intensificaron sus esfuerzos para encontrar posibles sobrevivientes atrapados bajo los escombros de las poblaciones devastadas en Marruecos debido a un terremoto violento, el cual ha causado ya un saldo de más de 2.100 víctimas mortales.

El terremoto tuvo lugar el viernes en la noche, con una magnitud de 6.8 según los servicios geológicos estadounidenses y 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica. Este fue el más fuerte registrado en la historia moderna de este país del norte de África. Como resultado de este evento sísmico, al menos 2,122 personas perdieron la vida y 2,421 resultaron heridas, según el informe más reciente del Ministerio del Interior publicado el domingo por la tarde.

“Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos”, indicó el Ministerio del Interior.

La provincia de Al Hauz, donde se localizó el epicentro del terremoto, sufrió los peores estragos, seguida por Tarudant. En estas dos áreas, ubicadas al suroeste de la popular ciudad turística de Marrakech, el temblor de tierra causó la destrucción total de aldeas enteras. El domingo, numerosos habitantes se dirigieron a los hospitales de Marrakech para hacer donaciones de sangre destinadas a las víctimas.

Luto en Marruecos

“Lo perdí todo”, lamentó Lahcen, un hombre que perdió a su mujer y sus cuatro hijos en la localidad rural de Moulay Brahim, en la zona montañosa del Alto Atlas.

“Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo”, dijo este padre de familia que se salvó de morir porque estaba fuera de su casa en el momento del sismo.

La localidad de Tafeghaghte, que se encuentra a pocos kilómetros al oeste, sufrió daños prácticamente totales debido al terremoto. Un equipo de AFP verificó que el epicentro del temblor se encontraba a tan solo medio centenar de kilómetros de distancia.

“Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas”, contó desolado Omar Benhanna, de 72 años.

El sábado, un gran número de sobrevivientes asistieron a funerales en el cementerio, donde se llevaron a cabo entierros para alrededor de 70 personas. Estas emotivas ceremonias estuvieron marcadas por gritos y lágrimas.

El país decretó tres días de luto nacional el sábado, y líderes de todo el mundo, desde España, Francia hasta Israel y Estados Unidos, expresaron sus condolencias a Rabat.

Incluso Argelia, un país vecino que ha mantenido diferencias con Marruecos, permitió la apertura de su espacio aéreo, que había estado cerrado durante dos años, para facilitar el paso de aviones que llevan ayuda humanitaria y evacúan a los heridos.

Te puede interesar:

Ucrania: bombardeos rusos en Kherson deja tres muertos y ocho heridos

España enviará ayuda

El domingo, España respondió a una solicitud oficial del Reino de Marruecos enviando un equipo de 56 rescatistas y cuatro perros de búsqueda pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a Marrakech. Además, están preparando un segundo avión para asistir en la labor de rescate y ayuda.

“Enviaremos lo que haga falta porque todos saben que estas primeras horas son clave, especialmente si hay personas sepultadas bajo los escombros”, declaró la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la televisión pública.

Varios países, incluyendo Estados Unidos, Italia, Reino Unido e Israel, han ofrecido su apoyo y asistencia a Marruecos en esta situación de emergencia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo que Francia está dispuesta a “intervenir” cuando las autoridades marroquíes lo consideren necesario.

Mientras tanto, Rabat confirmó el domingo por la tarde que aceptaría la ayuda de “equipos de rescate” enviados por España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

La Cruz Roja Internacional advirtió el sábado que las necesidades de Marruecos son enormes y se anticipa que la respuesta necesaria tomará “muchos meses e incluso años”.

En la noche del sábado, las cadenas de televisión marroquíes transmitieron imágenes aéreas de las localidades devastadas en la zona de Al Hauz, donde las edificaciones están construidas principalmente con arcilla.

loading...