El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria en La Victoria también determinó el pago de una reparación civil de S/1,000
La noche del sábado 11 de noviembre, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria en La Victoria emitió una condena contra el barrista que robó la moto de un policía en la Vía Expresa, específicamente a la altura de la estación Javier Prado del Metropolitano.
El incidente delictivo ocurrió el jueves 9 de noviembre, previo al partido entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, equipos que se enfrentaron en la Liga 1 2023.
La acción del robo fue captada y difundida a través de diversas redes sociales. En las imágenes, se observa a un grupo de hinchas caminando por la vía principal. La Policía Nacional del Perú (PNP) cerró temporalmente el acceso debido a la presencia de los hinchas, pero fueron sorprendidos por el acto delictivo.
En el video, se aprecia a un individuo sin camiseta subiéndose a la motocicleta de la institución policial y tratando de manejarla. Aunque inicialmente tiene dificultades para mantener el equilibrio, persiste y logra continuar su trayecto.
Las imágenes también revelan la presencia de hinchas de Alianza Lima alrededor del delincuente, quienes recorrían la cuadra 22 de la avenida Paseo de la República. Posteriormente, un policía que se encuentra más adelante se da cuenta de lo sucedido y persigue al ladrón.
La División Policial Centro 2 de la Comisaría de La Victoria finalmente logró la captura del individuo. Según el coronel Gerardo Araujo, jefe de la División de Tránsito, el ladrón pudo manipular la moto porque el efectivo policial olvidó sacar las llaves del vehículo. Además, el coronel resaltó que dos vehículos de esta hinchada invadieron la vía al ser intervenidos.
“Al parecer ha consumido un tipo de sustancia tóxica, porque presenta algunos síntomas y signos de estar intoxicado”, manifestó en Canal N.
El barrista que robó la moto lineal del efectivo policial ha sido identificado como Josué Caleb Teaguas Urrelo, de 26 años, quien cuenta con antecedentes policiales. Se conocía que tenía requisitorias por actos contra el pudor y había sido denunciado anteriormente por hurto agravado.
Leer más:
Josué Caleb Teaguas Urrelo permaneció detenido y, ayer, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria en La Victoria, bajo la dirección de la jueza Ingrid Estacio, lo condenó a tres años de cárcel y al pago de una reparación civil de S/1,000.
Según el Poder Judicial, la condena se impuso tras comprobarse que el barrista cometió el delito de hurto en agravio del Ministerio del Interior.
Se informó que el individuo aceptó haber cometido el delito y su abogado solicitó que se acoja a la terminación anticipada.
Después de este acto delictivo, los dirigentes del estadio Alejandro Villanueva ‘Matute’ tomaron la decisión de apagar las luces cuando se cumplió el tiempo reglamentario del partido y se conoció la victoria de Universitario de Deportes. Esta acción puso en peligro a los hinchas de Alianza Lima y al equipo ganador, lo que llevó a la Fiscalía a iniciar una investigación contra quienes resulten responsables de la interrupción de la energía eléctrica en el estadio.
La Fiscalía de Prevención del Delito, presente durante el clásico del fútbol peruano, derivó la investigación por la presunta exposición de personas al peligro a la Fiscalía Penal de turno.