ONP ENTREGA ESTE AUMENTO EXTRA EN FORMA OFICIAL SI CUMPLEN CON UN ÚNICO REQUISITO
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) podrán recibir una bonificación adicional conforme al Decreto Legislativo Nº 19990, que constituye un apoyo económico.
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a una bonificación adicional, en cumplimiento de lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 19990. Esta disposición busca ofrecer un respaldo económico complementario a los trabajadores que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y que ya han alcanzado la edad mínima requerida para acogerse a este beneficio.
LA EDAD MÍNIMA QUE PERMITE UN AUMENTO EN LA PENSIÓN ONP
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que hayan cumplido 80 años pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), un beneficio que representa un incremento del 25% en su pensión mensual. Así, por ejemplo, un jubilado que actualmente recibe S/600 mensuales, pasará a percibir S/750 al alcanzar la edad establecida, según lo estipulado en la normativa vigente.
La Bonificación por Edad Avanzada está destinada únicamente a pensionistas que hayan aportado directamente al Sistema Nacional de Pensiones. Este beneficio no es transferible ni extensible a familiares del titular, por lo que no aplica en casos de pensiones por viudez, orfandad o ascendencia, según lo establecido por la normativa del régimen 19990.
Además, la bonificación se entrega de manera automática, lo que simplifica el acceso para los beneficiarios, ya que no requiere trámites adicionales. Este beneficio está dirigido a jubilados que han aportado al Sistema Nacional de Pensiones por un mínimo de 20 años, así como a quienes reciben una pensión proporcional tras haber contribuido por al menos 10 años.
La Bonificación por Edad Avanzada se paga a razón de 14 veces al año, es decir, que también se incluyen los pagos adicionales de julio y diciembre.
Leer también [Cálidda alcanza 2 millones de conexiones y lidera energía]
BENEFICIO QUE OFRECE ONP PARA PAGO DE PENSIÓN EN MAYO
La Oficina de Normalización Previsional, como parte de su compromiso con los asegurados, ofrece de forma gratuita el servicio de pago a domicilio para los pensionistas de todos los regímenes bajo su responsabilidad. El servicio de pago a domicilio de la ONP está orientado a pensionistas con limitaciones físicas o de edad avanzada que les impide movilizarse con facilidad.
Uno de los aspectos más resaltantes de este beneficio es que no exige la presentación de un certificado médico para su acceso. De acuerdo con cifras oficiales hasta marzo de 2025, un total de 9.458 asegurados ya reciben su pensión bajo esta modalidad: más de 6.400 en Lima y Callao, y alrededor de 3.360 en distintas regiones del interior del país. El pago a domicilio se efectuará del 17 al 24 de mayo. Los pensionistas pueden realizar diversas gestiones a través de onp virtual.pe.
PANORAMA PENSIONARIO
Según datos proporcionados por la ONP, hasta febrero de 2025, el Perú cuenta con 760.637 pensionistas registrados. De este total, 695.245 personas tienen acceso a sus pagos a través de canales bancarios, mientras que 65.383 pensionistas pertenecen a regímenes como el Decreto Ley Nº 20530, el Decreto Ley Nº 18846, el Régimen Especial Pesquero y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Estos últimos reciben sus pensiones mediante depósitos en cuenta o pagos a domicilio, dependiendo de su régimen específico.
La implementación de beneficios como la Bonificación por Edad Avanzada refleja los esfuerzos del sistema previsional peruano por ofrecer un mayor respaldo económico a los jubilados, especialmente a aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad. Sin embargo, el cumplimiento de los cronogramas de pago y la correcta asignación de estos beneficios son aspectos clave para garantizar que los pensionistas puedan acceder a los recursos que les corresponden de manera oportuna y eficiente.
¿CUÁNTO ES LA PENSIÓN PROPORCIONAL DE ONP?
La Oficina de Normalización Previsional brinda la pensión proporcional, que se abona en 12 cuotas al año, a los trabajadores afiliados que no alcancen los 20 años de aportes. A su vez, la pensión se ajusta a los años que el trabajador afiliado aportó al Sistema Nacional de Pensiones. A continuación, te mostramos los diferentes montos:
-Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
-Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.
Leer también: