«Yana-Wara» se estrenará en Lima y regiones

0
1176
"Yana-Wara" consiguió premio a Mejor Película Nacional y se estrenará en Lima y regiones el 4 de abril.

«Yana-Wara» consiguió premio a Mejor Película Nacional y se estrenará en Lima y regiones el 4 de abril

«Yana-Wara», la última película de Óscar Catacora, quien co-dirigió junto a Tito Catacora, tiene su estreno confirmado para el 4 de abril en los cines de Lima y otras regiones.

Proveniente de los mismos talentos detrás de las aclamadas «Wiñaypacha» y «Pakucha», esta obra es un largometraje hablado en lengua aymara. Presenta una narrativa conmovedora que fusiona el cine de horror y del drama social, ofreciendo una mirada íntima a la vida, la muerte y los enigmas del mundo aymara.

«Yana-Wara», basada en una idea original de Óscar Catacora y filmada en blanco y negro en los impresionantes escenarios naturales de Conduriri, en El Collao, Puno, ofrece una fotografía impactante y nos sumerge en las creencias, testimonios y mitos de las comunidades altoandinas. Se centra en la historia de Yana-Wara, una niña marcada por la fatalidad desde su nacimiento, criada por su abuelo Don Evaristo en un entorno rural de soledad y rodeada de cerros. La narrativa también presenta entes malignos como el Anchanchu y la Malahora, que representan el tiempo siniestro y traen desgracias a quienes los enfrentan.

«Yana-Wara» es una historia que se sumerge en la fantasía, el misticismo y el horror, donde lo sobrenatural y la muerte están siempre presentes. El conflicto central se desarrolla cuando la justicia comunal acusa al abuelo de haber asesinado a Yana-Wara, lo que lleva a un proceso de reflexión sobre la cosmovisión aymara y la realidad que enfrentan. El elenco está encabezado por Luz Diana Mamami como Yana-Wara, Cecilio Quispe como Don Evaristo, y cuenta con la producción de Cine Aymara Studios, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura.

Puedes leer:

Momias repatriadas son declaradas patrimonio cultural