El gobierno de Rusia, liderado por el presidente Vladimir Putin, afirmó ayer que “no hablará” con Ucrania por la incursión que Kiev lanzó en la región de Kursk el pasado 6 de agosto, que tomó por sorpresa a las fuerzas rusas.
En declaraciones al medio Shot, Yuri Ushakov, consejero diplomático del presidente Vladimir Putin, insistió en que, en la etapa actual de la incursión de Ucrania en Kursk, Rusia no va a hablar con las autoridades de ese país.
Refirió así que las condiciones de Putin para poner fin a la guerra en Ucrania siguen siendo las mismas, entre ellas figura la retirada de las fuerzas de Kiev de cuatro regiones anexionadas por Moscú en septiembre de 2022.
“No, las condiciones no se anulan, pero ahora mismo sería inapropiado iniciar un proceso de negociación”, agregó.
Leer también [La OMS busca calmar el temor ante el nuevo brote de mpox en África y un caso en Europa]
Estas condiciones, expresadas el pasado junio, también prevén la fijación del estatus neutral de Ucrania con su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN.
Este agosto, al comentar la ofensiva ucraniana en Kursk, que cumple hoy dos semanas, Putin reconoció que uno de sus objetivos es mejorar las posiciones del país en unas eventuales negociaciones con Moscú, pero aseguró que Rusia no veía ahora “de qué hablar” con Kiev.