Villa el Salvador: Fiscal es capturado por tráfico de drogas

0
384
Villa el Salvador: Fiscal es capturado por tráfico de drogas
Villa el Salvador: Fiscal es capturado por tráfico de drogas

El director de la Dircocor, Luis Alberto Lira Limo, confirmó el modus operandi del fiscal corrupto

Villa el Salvador ha sido sacudido por un escándalo de corrupción que ha dejado boquiabierta a toda la comunidad. En un giro inesperado, un fiscal adjunto, identificado como Carlos Alberto Aquije Vilca, fue capturado en flagrancia por agentes de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor), en colaboración con la Fiscalía Superior Anticorrupción. ¿La razón? Nada menos que solicitar una suma exorbitante de S/2.000 para liberar a un detenido por tráfico ilícito de drogas.

El caso se remonta al pasado 5 de abril, cuando las autoridades capturaron a Rafael Fernández, quien fue encontrado en posesión de más de 260 ketes de PBC. Esto lo condujo directamente a las celdas de la Depincri de Villa el Salvador, enfrentando acusaciones de microcomercialización de drogas. Sin embargo, lo que siguió fue una sorprendente revelación: el fiscal Aquije Vilca presuntamente solicitó la mencionada suma al padre de Fernández para ordenar su liberación.

La reacción del padre de familia fue inmediata y valiente: en lugar de ceder ante la extorsión, informó a las autoridades sobre la solicitud ilegal de dinero. Así comenzó un meticuloso plan para atrapar al fiscal corrupto en el acto. Reuniendo una parte de la suma exigida, S/700, los cuales fueron debidamente fotocopiados y marcados con tinta invisible, se estableció una entrega vigilada.

También puedes:

UE sanciona a Hamas y a Yihad por violaciones

El operativo conjunto entre la Diviac Lima, Dircocor y la Fiscalía Anticorrupción culminó el 17 de abril, cuando el padre de familia entregó el dinero al fiscal en un lugar previamente acordado. En ese momento, las autoridades actuaron con rapidez y eficiencia, capturando a Aquije Vilca en pleno delito y llevándolo bajo custodia policial.

El director de la Dircocor, Luis Alberto Lira Limo, confirmó el modus operandi del fiscal corrupto, detallando que los S/700 fueron encontrados en su posesión, lo que confirmó su culpabilidad. Este escandaloso incidente no solo revela la desviación moral de un individuo encargado de hacer cumplir la ley, sino también la determinación de la sociedad y las autoridades para combatir la corrupción en todas sus formas.

En medio de este turbulento episodio, queda claro que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo continuo que requiere la participación activa de todos los ciudadanos y una aplicación firme de la ley. Villa el Salvador se enfrenta a un momento de prueba, pero con cada arresto como el de Aquije Vilca, se fortalece la esperanza de un futuro más justo y transparente para todos.