Venta de turrón crecerá 20%

0
920
Venta de turrón crecerá 20%
Venta de turrón crecerá 20%

Los productores prevén poner en el mercado aproximadamente 6 millones de kilogramos del famoso postre peruano. Los precios podrían variar en un rango que va desde S/18 hasta S/40

Para el presente año, los fabricantes de turrón tienen la expectativa de incrementar sus ventas en un 20% en comparación con el año anterior, cuando se produjeron cinco millones de kilos de este dulce.

Por lo tanto, se proyecta la comercialización de alrededor de seis millones de kilos, según lo reportado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan).

En relación al precio de este producto, este depende de la diversidad de ingredientes utilizados en su elaboración. Pío Pantoja, presidente de Aspan, señaló que muchos consumidores optan por comprar opciones con menos contenido de grasas, por lo que los costos pueden variar en un rango que oscila entre S/18 y S/40 por kilogramo.

“Lo que ha hecho la industria panificadora respecto al turrón es diversificar la oferta y ha aumentado las propuestas, con ingredientes como maíz morado, quinua y kiwicha”, recalcó en diálogo con La República.

Además, Pantoja resalta que el incremento en la demanda previsto para el año 2023 se debe en su mayoría al consumo en regiones como Moquegua, Arequipa, Apurímac y Ayacucho. En estas zonas, la compra de este producto se inició en los primeros días de octubre, anticipándose a la campaña habitual.

Exportaciones

Según los datos proporcionados por el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones de turrón desde enero hasta agosto sumaron un total de US$180.965 en envíos a 13 países.

Estados Unidos encabeza la lista con el 60% de todas las exportaciones, alcanzando una cifra de US$108.362. Le siguen Países Bajos con un 10% (US$17.658), Japón con un 9% (US$16.879), Chile con un 8% (US$15.045) y España con un 4% (US$6.530), entre otros destinos.

El año pasado, debido a la creciente pandemia, las ventas de turrón representaron solo el 50% de lo registrado en 2019, antes de la aparición de la COVID-19.

En comparación con las cifras de 2019, se prevé que las ventas de este año sean un 30% inferiores, debido a una menor demanda y al aumento en los precios de los turrones debido al incremento de los costos asociados a su producción.

La inflación, impulsada por el aumento de precios en ingredientes como el azúcar, la harina y la margarina, son los principales factores que han contribuido al aumento en el precio del turrón tradicional.

Pantoja también señaló que el turrón sigue siendo un producto estacional, ya que las personas lo consumen con mayor frecuencia durante los meses de septiembre y octubre.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.