Terapia del espejo para aliviar la angustia por pandemia

0
920
Terapia del espejo
Terapia del espejo

No hay nada mejor para sanar tu interior que verte a ti mismo tal y como eres, por eso el espejo es mágico porque logras verte no solo por fuera sino por dentro. La consejera María Blanco nos dice que el trabajo con el espejo también nos eleva la autoestima y aleja el estrés y la angustia, más aún en época de pandemia.   Una persona con su estima balanceada aumenta la productividad, goza de mejores relaciones sociales, puede expresar mejor sus ideas y tiene una vida equilibrada.

Si te sientes con miedo o tienes el autoestima baja, recurre a esta técnica

LA TÉCNICA DEL ESPEJO

Mírate en el espejo inmediatamente cuando te levantes y que sea la última cosa que hagas antes de dormir. Utiliza el espejo cuando logres una meta y si no logras lo que te propones, repite mirándote en el espejo “te amo” de todas maneras.

EJERCICIO DEL ESPEJO

Realiza este ejercicio en un lugar tranquilo, cómodo y apartado es lo recomendable. Puede ser el cuarto de baño, tu habitación o donde te sea posible estar a solas.

¿QUÉ NECESITAS PARA REALIZAR ESTE EJERCICIO?

Un espejo. Tener un diario o una libreta y un lápiz puede ser beneficioso. Música de fondo es opcional y a muchas personas les ayuda a concentrarse con la música. Sin embargo, que la ausencia de música no sea una excusa para dejar de realizar el ejercicio.

EL TIEMPO

Para hacer esta técnica necesitas por lo menos de cinco a diez minutos. Y tanto tiempo como necesites. Lo más importante es que practiques este ejercicio diariamente. El tiempo corto hará más fácil incluir esta actividad en tu rutina diaria. La idea es que al repetirte tantas veces “Me amo” mirándote a ti misma, eso quedará grabado en tu subconsciente y aflorará posteriormente.

PASOS PARA REALIZAR LA TÉCNICA DEL ESPEJO:

  1. Colócate frente a un espejo y mírate a los ojos. Repite la siguiente afirmación: “¡Te amo, de verdad, te amo!”. Puedes personalizarlo, recitar tu nombre y decir “Viviana, te amo, realmente te amo!”. Si algo maravilloso sucede, ve al espejo y di “¡Gracias!”. Agradece lo bueno que hay en tu vida.
  2. Habla con otras personas frente al espejo. Es muy liberador hablar con otras personas usando la Técnica del Espejo. Diles las cosas que tienes miedo decirles en persona. Expresa que quieres su amor y aprobación. Puedes usar la técnica del espejo cuando sientas la necesidad del perdón (el perdón es tan sanador como liberador). Mírate a los ojos y di: “¡Te perdono y Te amo!”. Perdona a otras personas frente al espejo, también.
  3. Permanece frente al espejo. Resiste la tentación de voltearte para otro lado. Nota lo que piensas y sientes inmediatamente. ¿Te criticaste a ti mismo inmediatamente? Se consciente de lo que sucede dentro de ti. Ahora dite a ti mismo en silencio, ¡”Te amo”! ¡”Realmente te amo”!. ¿Hay una parte de ti que no lo cree?
  4. Deja que los sentimientos de incomodidad pasen. Reconoce que la primera vez que realices la Técnica del Espejo puede que te parezca incómoda. Aunque así sea, atrévete a mirarte a los ojos y haz el ejercicio. Si te parece muy difícil inicialmente, entonces dite a ti mismo: “Estoy dispuesto a amarme tal y como soy”. También puedes decirte todo aquello que hubieras deseado que tus padres te dijeran
  5. Anota en tu diario o una libreta los sentimientos que surjan como parte de este ejercicio. Puedes utilizar la Técnica del Espejo para realizar tus afirmaciones diarias.

Finalmente te recomiendo que mantengas un espejo pequeño contigo para que sea utilizado en cualquier momento. Si la gente te pregunta qué haces, ¡diles de que se trata! Deja que la palabra y el método se difunda. Cuando realizas la Técnica del Espejo consistentemente, puedes hacer grandes cambios en menos de un mes.

 

loading...