Nuevo estudio afirma que consumo excesivo afecta el sistema circulatorio
El consumo excesivo de azúcar no solo provoca un deterioro de las cavidades dentales, diabetes u obesidad. Una reciente investigación apunta a que también afecta negativamente al sistema sanguíneo y puede provocar una insuficiencia en los órganos internos.
El Departamento de nutrición, ejercicio y deporte de la Universidad de Copenhague ha realizado un estudio para medir las consecuencias del hábito de beber gaseosas —o bebidas azucaradas— diariamente. Durante dos semanas, 12 voluntarios ingirieron 225 gramos de azúcar diariamente, lo que equivale a 5 latas de refresco gaseosa.
Los resultados mostraron que el bombeo de sangre a los pies disminuyó en un 17% en comparación con los niveles anteriores a la prueba. Los nutricionistas destacan que los órganos vitales, como el cerebro y el corazón, son los primeros en sufrir un descenso acusado del flujo sanguíneo.
Sin embargo, los expertos llaman a no excluir por completo el consumo de azúcares, sino a abstenerse del hábito de su consumo excesivo y llevar una dieta variada y moderada.
“Medio litro de cola de vez en cuando no le hará ningún daño, siempre y cuando coma saludablemente y tenga una dieta variada pero, si expones tu cuerpo a un consumo de azúcar masivo y sostenido”, el resultado “en tan solo 14 días es que el flujo sanguíneo corresponderá al de hombres con más de 65 años”, asegura la coautora del estudio, Ylva Hellsten, citada por The Copenhagen Post.
Ciertas cantidades de glucosa son imprescindibles, ya que esta abastece nuestro organismo de energía para su funcionamiento diario. Además, nuestro organismo tiene la capacidad de restaurarse y limpiarse por sí solo, siempre y cuando no lo sobrecarguemos más de lo que pueda procesar. Para una persona adulta y saludable, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de azúcar equivalente a unos 25 gramos (aproximadamente 6 cucharaditas de café).
La mayoría de productos que ingerimos diariamente probablemente ya sumen esos 25 gramos de azúcar, por lo que su consumo ‘extra’ tendría que estar totalmente excluido.