Sunafil detectó a 86 trabajadores de clubes en Puente Piedra que no estaban en planilla

0
784

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lleva a cabo operativos periódicos, como parte de la iniciativa Perú Formal Urbano, con el objetivo de impulsar la formalización de trabajadores en empresas. Recientemente, se realizó una inspección en cinco clubes de verano en Puente Piedra, donde se encontró que 86 empleados no estaban debidamente registrados en las planillas de estas empresas.

El equipo de Sunafil, en colaboración con Perú Formal Urbano, ejecutó el operativo después de un trabajo de inteligencia. Durante la inspección, se entrevistó a los trabajadores de diferentes áreas de los clubes, incluyendo cocina, vestuario, salvavidas y seguridad, para verificar su situación laboral, jornada, horario y la existencia de contratos.

Como resultado del hallazgo, se otorgó a los clubes de Puente Piedra un plazo de tres días para regularizar la situación y formalizar a los trabajadores omitidos en las declaraciones a la Sunat. En caso de incumplimiento, Sunafil tiene la facultad de imponer multas que oscilan entre S/3,965.5 y S/13,544.5 por cada empleado no incluido en planilla.

Frank Sanabria, supervisor del equipo Perú Formal Urbano de Sunafil, destacó que el objetivo no es la multa, sino garantizar que las empresas cumplan con sus trabajadores y los incluyan correctamente en sus planillas.

Leer también:[Rusia: avión militar se estrella con 65 prisioneros ucranianos]

La entidad fiscalizadora recuerda la importancia de reportar de manera veraz a los trabajadores en las planillas, advirtiendo sobre las sanciones en caso de incumplimiento. Además, destaca que el personal no incluido en planilla pierde derechos sociolaborales, como remuneración, días de descanso, vacaciones, gratificaciones, CTS, utilidades, entre otros, según lo establecido por la ley. La investigación continuará su proceso, culminando en los próximos 20 días hábiles.