Se incrementó la compra de armas de fuego en 18%

0
515
Se incrementó la compra de armas de fuego en 18%
Se incrementó la compra de armas de fuego en 18%

La sensación constante de inseguridad viene motivando a más ciudadanos a adquirir armas de uso civil; así lo demostraron las últimas cifras de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), donde se observó un incremento de 18% en la importación de estos artefactos en el lapso de enero a julio del año en curso.

Durante este periodo se adquirieron 5 778 unidades valorizadas en US$ 1,47 millones, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

En los primeros siete meses de este 2024, hubo una mayor demanda de pistolas semiautomáticas con 5 548 unidades valorizadas en US$ 1 421 132, lo que representó un aumento de 29 % en cuanto a la cantidad importada.

 

Leer también [Incautan cuentas de Vladimir Cerrón por más de S/1,6 millones]

 

El análisis de Idexcam, con base en datos de Sunat, refiere que Brasil es nuestro principal proveedor de pistolas semiautomáticas. De hecho, 5 de cada 10 de estos artefactos llegan de este país. En tanto, Turquía se ubica en el segundo lugar con el 36 % de los envíos, le sigue Austria con el 8 % y cierra República Checa con el 4 %.