Entérate todo sobre la agenda que ya esta programada para discutir aumento de sueldo mínimo
El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, afirmó en el día de hoy que el viernes 25 de agosto, el recién restablecido Consejo Nacional del Trabajo (CNT) llevará a cabo otra reunión con el objetivo de establecer la agenda que abordará asuntos fundamentales, como el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), para su debate. Se hará realidad aumento de sueldo mínimo.
“Tenemos pendiente una reunión este viernes a las 9 a.m. con los coordinadores, centrales sindicales y los gremios empresariales para fijar la agenda. En esa agenda vamos a tocar la reactivación de las comisiones ordinarias para que se debatan temas importantes como tercerizaciones, negociaciones colectivas y la Remuneración Mínima Vital”, explicó el ministro.
“Hay que tener en cuenta que el Consejo Nacional del Trabajo se ha reinstalado después de más de un año. Hemos tenido una serie de reuniones creando mesas técnicas y ahora lo que sigue es darle mayor fuerza al diálogo social en el CNT”, indicó Varela Bohórquez durante un evento de la Fundación Romero sobre el lanzamiento de becas para personas mayores de 50 años.
“Evitar que aumento de sueldo mínimo sea medida populista”
Por otra parte, hizo un llamado a que en los años venideros se deje de enfocar en cuándo se aumentará el salario mínimo, y en su lugar se centre el debate “en cómo tecnificamos para que los actores sepan qué variables económicas propiciarán un incremento técnico del salario mínimo”.
“Que no sea que un presidente que esté bajo en las encuestas diga ‘vamos a incrementar la Remuneración Mínima Vital’. Más aún en este contexto donde estamos reactivándonos económicamente, donde las grandes empresas no pagan un sueldo mínimo, sino que pagan mucho más. Las que serían afectadas serían las microempresas incluso los hogares”, refirió.
Leer más:
Sobre posible incremento de la edad mínima de jubilación
“Yo personalmente no creo en elevar la edad de jubilación porque hay varias aristas, mientras más personas sigan elevando su edad para trabajar, otro grupo se ve afectado de ingresar a la carrera de trabajo, pero siempre hay excepciones, como los que se han dado los últimos años a los jueces y médicos. Aún hay aspectos técnicos que hay evaluar», refirió.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.