El Men te guía para que tu hogar sea un lugar más seguro para grandes y chicos
La electrocución se produce cuando a causa de una descarga eléctrica, la persona sufre una parada cardiorrespiratoria, llegando en la mayoría de los casos a producir la muerte.
Sin embargo, no todos los accidentes eléctricos llevan a la muerte, por lo que aquellos que provocan lesiones sin llegar a detener el corazón se llaman accidentes por electrización.
La electricidad hace que los músculos del cuerpo se contraigan de manera brusca y descontrolada. El daño que provoque estará determinado por:
– La intensidad de la descarga: una pequeña descarga de baja intensidad no provocará lesiones muy graves, solo sensación de hormigueo u adormecimiento.
– La forma en que la electricidad recorre el cuerpo: si pasa la corriente directamente por órganos vitales o por las extremidades.
– La rapidez en la asistencia: a mayor rapidez y eficacia, mayores probabilidades de salvar a la víctima con menos secuelas.
Causas de electrocución o accidente eléctrico
Conocer las causas de electrocución o accidente eléctrico y tenerlas en cuenta ayuda a evitar este tipo de problemas:
– Contacto accidental con cables desprotegidos o rotos.
– Manejo de aparatos eléctricos defectuosos.
– Manipulación de tomas de corriente sin tener conocimientos de electricidad.
– Líneas de alto voltaje: en el caso de estas líneas no hace falta un contacto directo para que se produzca una electrización.
– Relámpagos.
– Accidentes en el trabajo por descontrol de maquinarias.
– Accidentes por negligencias e imprudencias en el puesto de trabajo.
– En el caso de niños pequeños, pueden meter objetos en las tomas de corriente o morder y romper cables.