Proyecto minero El Algarrobo garantizará acceso hídrico

0
288

Iniciativa de Buenaventura busca demostrar que minería y agricultura pueden coexistir con desarrollo sostenible en Tambogrande.

El proyecto hídrico-minero El Algarrobo marcará un precedente en el norte del Perú al priorizar el acceso al agua para las comunidades de Locuto en Tambogrande, Piura.

Esta iniciativa de Buenaventura plantea un modelo innovador donde el recurso hídrico beneficiará primero a la población local antes de cualquier actividad extractiva.

Lee también

Tráfico en Lima y Callao cuesta al Perú más de S/ 27 mil millones

Los estudios técnicos en curso buscan identificar fuentes de agua sostenibles para consumo humano y riego agrícola, con potencial de transformar a Locuto en una zona productiva.

El enfoque integrado del proyecto contempla infraestructura hídrica que podría multiplicar por diez la capacidad agrícola actual de la zona.

La compañía minera está implementando un plan de relacionamiento comunitario que incluye participación activa de la población en todas las fases del proyecto.

Este modelo de desarrollo conjunto ha despertado interés en otras regiones mineras del país como caso de éxito replicable.

El proyecto se desarrolla con coordinación de la Autoridad Nacional del Agua y otras entidades estatales, asegurando cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.

La iniciativa representa una oportunidad para mejorar las condiciones de vida en una de las zonas con mayores necesidades básicas insatisfechas de Piura.

Buenaventura ha destacado que el éxito del proyecto depende del trabajo articulado con las comunidades, priorizando transparencia y beneficios concretos para la población.

El enfoque busca romper paradigmas sobre la relación entre minería y agricultura, demostrando que pueden potenciarse mutuamente.

El caso de El Algarrobo se presenta como modelo de minería responsable, donde el acceso al agua y desarrollo local son pilares fundamentales desde la etapa inicial del proyecto.