Califica de “Ley Mordaza” la que prohíbe publicidad estatal en medios privados
El presidente Martín Vizcarra, calificó de “ley mordaza” el proyecto del congresista Mauricio Mulder que le prohíbe al Estado contratar publicidad en los medios de comunicación privados.
Agregó que su Gobierno está dispuesto a interponer las acciones que sean necesarias para impedir que se vulnere su derecho a informar.
“Estamos en desacuerdo con la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios, porque impide al Ejecutivo cumplir su función constitucional de comunicar sus acciones, y afecta el derecho de los ciudadanos a la información. No a la Ley Mordaza”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento aprobó, gracias a los votos de Fuerza Popular, la insistencia de la ley de publicidad estatal, que fue observada por el ex mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) antes de que este renuncie al cargo por sus presuntos vínculos con la firma brasileña Odebrecht.
Libertad de información
El jefe de Estado indicó que la Constitución establece que toda persona “tiene derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento” a través de cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento.
Explicó que la Carta Magna, el sistema jurídico y la política nacional de gestión de modernización de gestión pública establecen que el Ejecutivo trabaja para brindar servicios al ciudadano, dentro de los cuales se incluye la comunicación.