NOVILLERO PERUANO DEBUTA EN FERIA DE ACHO CON FELIPE NEGRET Y ÁLVARO SESEÑA
Terminada la temporada europea de Pedro Luis presentamos un gran balance del novillero peruano natural de Chorrillos – Lima Perú. Residente en Toledo, España, tras torear su última novillada el pasado 12 de octubre en la localidad granadina de La Peza.
Pedro Luis ha sido uno de los nombres propios del escalafón sin caballos está temporada 2023 que acabó.
“Me siento siempre capaz de estar por encima del animal. Intento hacer siempre las cosas con mucha verdad, tengo valor, me gusta quedarme quieto y eso me emociona al igual que creo que también emociona al aficionado’.
En este sentido, Pedro Luis asegura que ‘busco destacar como novillero sin caballos, arrasar cada tarde y que la gente hable mucho de mí. El día de mañana quiero ser figurón del toreo‘.
La vocación por esta profesión le viene por la influencia de su padre, el también matador de toros que se anunciaba en los carteles como Pedro Luis ‘Manili de Venezuela’. ‘Ha sido la persona que me ha inculcado la afición. Más que enseñarme a coger un capote o una muleta, me enseñó el respeto tanto al toro como a la Tauromaquia y a los compañeros, además de la jerarquía que debe de existir’, afirma el novillero.
‘Sabía que iba a sacrificar el estar con mi familia y mis amigos, pero era un sueño que tenía desde pequeño. En España es donde los toreros se consolidan como figuras. Mi padre tenía amistades aquí y con el apoyo de ellas logré venir’. Fue entonces cuando ingresó en la Escuela Taurina de Málaga, donde estuve un año. Después, llegó la pandemia y me tuve que ir. Regresé a Perú. Ahora estoy en la Escuela Taurina ‘Domingo Ortega’ de Toledo‘.
SU REFERENTE ES ANDRÉS ROCA REY
Andrés Roca Rey es uno de sus espejos, pero en cuanto a lo que se refiere a los novilleros peruanos es el referente a seguir. Pedro Luis asiente que ‘lo que ha conseguido el maestro Andrés en España es algo que sin duda te hace pensar que el resto también podemos lograrlo. Ha conseguido cosas maravillosas y ha abierto muchas puertas a toreros extranjeros y más a los peruanos‘.
Además de Roca Rey, sus referentes son ‘los maestros Manzanares, tanto padre como hijo, Talavante, pero tengo predilección por José Miguel Arroyo ‘Joselito’. No pude verle en vivo, pero su toreo me emociona mucho. Actualmente bebo de la fuente del toreo de Morenito de Aranda‘. Del diestro burgalés, que sigue muy de cerca su carrera, dice que ‘es un gran torero, pero mejor persona. El maestro es el pilar de mi tauromaquia, de mi persona y de muchas cosas’
Con esas calidades reales, Pedro Luis regresa a Perú para iniciar la campaña taurina americana, siendo el debut con caballos el próximo 11 de noviembre en la Plaza de Toros de Acho.
Pedro Luis regresará a España la primera semana de diciembre para iniciar con la mayor responsabilidad el nuevo ciclo de novillero con caballos, que implica el respeto al nuevo reto de enfrentar a ejemplares de mayor trapío y asumir nuevos presupuestos, toda vez que en esta nueva etapa de novillero se termina la subvención que asigna la Comunidad de Madrid a los novilleros sin caballos. De todo corazón le deseamos a Pedro Luis la mayor de las suertes.
GRAN GANADOR DEL 2023
Pedro Luis ha sido declarado triunfador de la novillada matinal de Bayona, triunfador del Certamen de Alalpardo, triunfador del Certamen Escuelas Taurinas del Cantábrico, triunfador de la novillada matinal de Roquefort, finalista del IX Certamen Alfarero de Plata 2023, finalista Certamen Taurino Villareño de Villar del Olmo y finalista Bolsín Taurino de Candeleda.
Ha estado presente en los principales Certámenes y plazas de España y Francia, toreando un total de 28 festejos y cortando un total de 34 orejas y 1 rabo.
FELIPE MIGUEL NEGRET

Al novillero colombiano lo recordamos en la novillada de Manizales inicio del año. Negret recibió al tercero con ceñidas verónicas. Su oponente llegó con alegría a la muleta logrando el torero bordar varias tandas por bajo con temple exquisito.
Los pases naturales obligando mucho y rematando muy bien de pitón a pitón. Expuso mucho en las manoletinas y se perfiló para dejar una estocada completa. Orgullosamente paseó la única oreja de la tarde, recibiendo muchos sombreros y claveles en especial el de su padre Felipe Negret que desde la barrera le acompañó.
Este año se acarteló en Cutervo con Nicolás Vásquez abriendo la feria el 24 de junio.
ÁLVARO SESEÑA

Nació en Aranjuez Madrid un 16 de junio 1999. Debutó con picadores un 18 de mayo 2019. Se define como “un chaval de 24 años, que tiene como meta ser torero y está dispuesto a entregar todo por conseguirlo” y tiene muy claro que en “en el toreo, es fundamental todo lo que se haga con entrega y con pureza acompañado de la naturalidad”.