
El presidente Pedro Castillo indicó que la oferta de cambio social necesita de la participación del sector privado
El presidente Pedro Castillo expresó que su gobierno busca «generar un cambio social con estabilidad, crecimiento económico y una redistribución equitativa de los beneficios». Además, afirmó que se requiere la participación de todos los actores de la sociedad, priorizando al sector privado, «en un clima de gobernabilidad, de diálogo y de respeto».
«El Perú tiene plena apertura para atraer inversiones que garanticen el respeto al medio ambiente, mejoren la calidad y el nivel de empleo». También, que «impulsen la transferencia de tecnología, proporcionando beneficios concretos a todos los ciudadanos. Muchas empresas aceptaron la invitación para visitar nuestro país con el objetivo de incentivar inversiones», aseveró.
El jefe de Estado trasmitió una misiva a los integrantes de las cámaras de comercio de Latinoamérica y el Caribe. Esto fue en agradecimiento a la invitación en el evento que realiza este grupo «en un momento crucial para nuestra región». Asimismo, recalcó que las proyecciones de diferentes instituciones resaltan del aumento económico del país.
«Las proyecciones de diversas instituciones señalan que en el Perú tendrán el mayor crecimiento en la región para este año». En esa línea, agregó que esto es «gracias a la rápida recuperación de nuestra economía y al ambiente favorable que prevalece en el Perú para concretar negocios e invertir en diferentes sectores», destacó.
Luego de asumir que la pandemia de la COVID-19 ha expuesto las miserias de nuestro sistema de salud y educación, el presidente habló de a la necesidad de una «estrategia conjunta». Además, recordó que el reto de no solo es frenar la enfermedad, sino también el impacto económico y sociales de esta crisis.
«No debemos perder de vista que hay una agenda pendiente en materia de lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia y el fortalecimiento de la gobernabilidad. Además de la pandemia de la COVID-19, encaramos otra que es la pandemia de la desigualdad. Por ello, tenemos que construir sociedades más justas, inclusivas, democráticas en las cuales se garanticen los derechos de todos», acentuó.