En el día uno de la post-cuarentena por el Covid-19, los principales paraderos de transporte público en Lima, tales como el Puente Atocongo, Puente Nuevo, y varios de la Panamericana Norte lucieron abarrotados de personas. Largas colas convertían a estas zonas en severos focos de contagio, en muchos casos, el público no respetaba el metro de distancia y se desesperaba por abordar una unidad y de esta manera llegar a su centro de labores.
Buses de transporte público no respetaban aforo del 50% y trasladaban a pasajeros parados
Pese a que fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) estaban presentes para evitar que los buses superen el 50% de aforo permitido, esta medida no se cumplía. Principalmente las unidades de transporte informal eran quienes lucían totalmente abarrotadas y con la gente viajando de pie. Otra de las cosas indignantes fue la circulación de vehículos menores por la Panamericana Norte, un triciclo con dos ocupantes se desplazaba irresponsablemente por esta vía.
CAOS EN EL METROPOLITANO Y LÍNEA 1
Las estaciones de la Línea 1 del metro tales como: Bayovar, La cultura, Gamarra, entre otros, no se salvaron del caos en el primer día de desconfinamiento. Las colas superaban varias cuadras e irresponsablemente las personas no respetaban el metro de distancia.
En el caso del Metropolitano, las personas se quejaban que tenían que esperar varias horas para poder abordar una unidad, esta situación provocaba que lleguen tarde a sus centros de trabajo. Se espera que en los próximos días, las empresas privadas establezcan horarios rotativos y que de esta manera se evite más aglomeraciones en hora punta.
¿ES OBLIGATORIO EL USO DE PROTECTORES FACIALES EN LOS BUSES?
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a las personas que utilizan el transporte público o asisten a lugares concurridos como mercados o centros comerciales, utilizar un protector facial como medida de protección adicional ante la posibilidad de contagiarse con el Covid-19.
El uso de esta protección es recomendable en adición a otros métodos de protección tales como mascarillas (el cual si es obligatorio), lentes, lavado de manos y mantener el distanciamiento de un metro respecto a otra persona.