GOBIERNO EMITE GARANTÍA PARA BONOS DE RECONOCIMIENTO Y COMPLEMENTARIOS 2025
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que, mediante el Decreto Supremo Nº 093-2025-EF, el Gobierno Nacional aprobó el otorgamiento de garantía estatal a favor de los Bonos de Reconocimiento y Bonos Complementarios que serán emitidos por la ONP durante el Año Fiscal 2025, hasta por un monto total de S/ 46 millones.
Esta decisión se adopta en el marco de lo dispuesto por la LEY N.º 32187, LEY DE ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2025, que autoriza al Gobierno Nacional a realizar operaciones de endeudamiento interno. Asimismo, responde a lo establecido en la normativa que regula la emisión y pago de los Bonos de Reconocimiento a favor de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
El respaldo del Estado garantiza la continuidad del proceso de pago de los bonos, reconociendo los aportes realizados por los asegurados al momento de su traslado del sistema público al sistema privado de pensiones.
Es importante precisar que, tras el otorgamiento de la garantía, la ONP realizará los procedimientos técnicos y administrativos para programar los pagos correspondientes, garantizando así el cumplimiento de sus obligaciones y brindando seguridad jurídica a los beneficiarios.
La garantía otorgada reafirma el compromiso del Estado peruano con la protección de los derechos previsionales de los trabajadores, asegurando el cumplimiento de las normas que rigen la transición entre regímenes de pensiones.
¿QUÉ ES EL BONO RECONOCIMIENTO ONP 2025?
El Bono de Reconocimiento ONP es un subsidio económico otorgado a quienes realizaron aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) antes de trasladarse al SPP. ESTE BONO SE ACREDITA EN LA CUENTA INDIVIDUAL DE CAPITALIZACIÓN (CIC) DE LA AFP DEL BENEFICIARIO, INCREMENTANDO SU FONDO DE PENSIÓN.
El bono no es nuevo, pero para el 2025 se espera una actualización en los criterios y procedimientos para su entrega, lo que ha generado gran expectativa entre los trabajadores peruanos.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS DEL BONO DE RECONOCIMIENTO ONP 2025?
Los beneficiarios del Bono Reconocimiento ONP 2025 son aquellos trabajadores que cumplan con las siguientes condiciones:
- APORTANTES O EX APORTANTES DE LA ONP que decidieron trasladarse al SPP en fechas específicas. Entre el 06 de noviembre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997.
- TRABAJADORES QUE HAYAN CUMPLIDO CON AL MENOS 48 UNIDADES DE APORTE (4 años) antes de su incorporación al sistema privado.
AFILIADOS EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
- BONO 1992: Aportaron entre el 6 de diciembre de 1982 y el 5 de diciembre de 1992.
- BONO 1996: Aportaron entre el 1 de enero de 1987 y el 31 de diciembre de 1996, y se afiliaron al SPP entre el 6 de noviembre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997.
- BONO 2001: Aportaron entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2001.
- HABER REALIZADO APORTES DURANTE AL MENOS 48 MESES, contados a partir de ENERO DE 2002
Leer también [CCL rechaza proyecto que paralizaría operaciones en terminales marítimos]

¿CÓMO SABER SI TENGO BONO DE RECONOCIMIENTO ONP?
Para verificar si eres elegible para el Bono Reconocimiento ONP 2025, debes contactar a tu AFP. Ellos tienen acceso a los registros de tus aportes y pueden ayudarte con el proceso de solicitud.
Además, el bono de reconocimiento ONP link estará habilitado en la página oficial de la ONP para realizar consultas rápidas. Este enlace permitirá a los usuarios verificar su elegibilidad y el estado de su solicitud.
¿CUÁNTO ES EL BONO DE RECONOCIMIENTO DE LA ONP?
El monto del bono varía según el período de aportes, el tiempo cotizado y la categoría del bono (1992, 1996 o 2001). LOS VALORES SUELEN SER CALCULADOS EN FUNCIÓN DE LAS UNIDADES DE APORTE REGISTRADAS EN EL SNP y otros factores específicos determinados por la ONP y la AFP correspondiente.
¿CÓMO SOLICITAR EL BONO DE RECONOCIMIENTO ONP 2025?
El proceso para solicitar el Bono de Reconocimiento ONP es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos:
- PRESENTAR LA SOLICITUD ANTE TU AFP: La Administradora de Fondos de Pensiones a la que perteneces se encargará de recepcionar tu solicitud.
- EVALUACIÓN DE LA AFP: Tienen un plazo de 60 días para revisar tu caso y remitir la información a la ONP.
- REVISIÓN POR LA ONP: La ONP verifica la información y emite el bono si se cumplen todos los requisitos.
- SEGUIMIENTO DEL PROCESO: Tu AFP te informará sobre el estado de tu solicitud y resolverá cualquier inconveniente que pueda surgir.
CONFLICTOS Y ACTUALIZACIONES EN TORNO AL BONO RECONOCIMIENTO ONP
El Bono Reconocimiento ONP 2025 ha generado debates a lo largo de los años. Por ejemplo, tras la promulgación de la Ley N°21729 en 2023, se incluyó a nuevos beneficiarios que se habían trasladado al SPP antes del 2001, lo que provocó un conflicto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este último presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional, argumentando el impacto financiero que podría ocasionar al Estado.
ENTONCES, SI TENGO LA OPCIÓN DE ELEGIR ENTRE DOS (2) TIPOS DE BDR, ¿QUÉ ASPECTOS DEBERÍA EVALUAR PARA SABER CUÁL ME FAVORECE?
El BDR se calcula de acuerdo a una fórmula y su valor resultante es expresado, a la fecha base a la cual se refiere el Bono, considerando, en todos los casos, un valor nominal máximo de S/. 60,000 nuevos Soles. Se podría pensar que lo más sencillo para saber si un Bono es mejor que otro es comparar sus valores nominales. Sin embargo, eso no es correcto, porque el valor nominal del BdR no refleja su valor real al momento en que se realiza la evaluación. Por tanto, es necesario que éste se ajuste por inflación, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Ello le permitirá, realmente, saber cuál de los Bonos tiene un mayor valor, en su caso particular, a la fecha que realiza la comparación. Por ejemplo, un Bono 2001 con valor nominal de S/. 60,000 nuevos Soles no es necesariamente más beneficioso que un Bono 1992 con un valor nominal de S/. 40,000 nuevos Soles, pues si bien en términos “nominales” podría parecer que el Bono 2001 es más beneficioso, al realizar la actualización por inflación, veremos que el Bono 1992 valdría –a manera de referencia- S/. 117,884 nuevos Soles a diciembre de 2008, mientras que el Bono 2001 valdría S/. 73,878 nuevos Soles a dicha fecha. Como usted puede observar en este ejemplo, el Bono que convendría tramitar sería el Bono 1992, porque tiene un valor “actualizado” más alto, comparativamente, que el del Bono 2001. Esta situación se produce porque para actualizar un Bono 2001 existen menos períodos de inflación que aquellos que se utilizan para actualizar un Bono 1992.
BONOS COMPLEMENTARIOS DE LA ONP
El Estado ofrece bonos complementarios para aquellos afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) QUE REALIZARON APORTES AL SNP ANTES DE MIGRAR AL SISTEMA PRIVADO. SEGÚN EL DECRETO LEY Nº 19990, ESTOS BONOS BUSCAN EQUIPARAR LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS QUE LOS AFILIADOS HABRÍAN RECIBIDO DE PERMANECER EN EL SISTEMA PÚBLICO. Este programa está disponible de forma permanente y permite acceder a más de un bono, siempre que se cumplan los requisitos legales.
Existen tres tipos principales de bonos complementarios:
BONO COMPLEMENTARIO DE JUBILACIÓN ADELANTADA (BCJA): Este bono asegura que el afiliado reciba el mismo monto de pensión que habría obtenido en el SNP bajo el esquema de jubilación adelantada, en caso de que su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) no pueda cubrir dicho monto.
BONO COMPLEMENTARIO DE PENSIÓN MÍNIMA (BCPM): Este beneficio garantiza que el afiliado reciba una pensión equivalente al monto mínimo del SNP, cubriendo cualquier diferencia que no pueda ser asumida por su CIC. Incluye aportes en cobranza y, si corresponde, el Bono de Reconocimiento Complementario (BRC).
BONO DE RECONOCIMIENTO COMPLEMENTARIO (BRC): Diseñado para mejorar las pensiones de trabajadores de sectores como minería y construcción civil, este bono está dirigido a quienes laboraron en actividades de alto riesgo para su salud o seguridad, como trabajos en centros metalúrgicos o actividades extractivas.
Estos bonos representan un esfuerzo por parte del Estado para garantizar que los trabajadores que contribuyeron al SNP no vean disminuidos sus beneficios al cambiar de sistema previsional. Los interesados pueden solicitarlos siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Tu Bono ya está en camino.
Leer también: