El retiro de la AFP ofrece una oportunidad única para invertir
Con el reciente avance en el Congreso del dictamen del séptimo retiro AFP, que permite retirar hasta 4 UIT, muchos afiliados se preguntan cómo invertir sabiamente esos fondos para asegurar su futuro financiero. Ante esta situación, el experto en finanzas Jorge Carrillo, de Pacífico Business School, comparte con Perú una lista de recomendaciones que van desde opciones de bajo riesgo hasta alternativas más arriesgadas, pero potencialmente lucrativas.
En primer lugar, Carrillo enfatiza la importancia de pensar a largo plazo al momento de invertir estos fondos, especialmente si no se necesitan para gastos inmediatos como viajes o compras. Es fundamental enfocarse en el ahorro a largo plazo, manteniendo la vista en la jubilación y la seguridad financiera futura.
1. Depósito a Plazo en Entidades Financieras: Esta opción ofrece seguridad y estabilidad, ya que los depósitos están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósito. Se pueden considerar bancos, financieras o cajas municipales, con tasas de rendimiento que varían según la institución y el plazo del depósito.
2. Ahorro en Cooperativas: Aunque es una opción con un poco más de riesgo, las cooperativas pueden ofrecer tasas de interés más atractivas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que recién contarán con un seguro en 2025, limitado a S/10,000.
También te podría interesar leer:
3. Fondos Mutuos: Estos funcionan como una especie de colecta, donde el dinero de los inversores se invierte en diversos activos, como acciones o bonos. Existen fondos mutuos tanto de renta fija como de renta variable, con diferentes niveles de riesgo y rendimiento.
4. Bienes Raíces: Invertir en propiedades puede ser una opción sólida a largo plazo, ya que los bienes raíces tienden a aumentar de valor con el tiempo. Sin embargo, esta opción requiere un mayor capital inicial y puede implicar costos adicionales, como mantenimiento y gestión de la propiedad.
5. Acciones en Bolsa: Invertir en acciones puede ofrecer altos rendimientos, pero también conlleva un mayor riesgo. Es importante investigar y diversificar la cartera de inversiones para minimizar las pérdidas potenciales.
6. Fondos de Inversión: Similar a los fondos mutuos, los fondos de inversión permiten a los inversores acceder a una cartera diversificada de activos administrada por profesionales. Estos fondos pueden ofrecer una combinación de renta fija y variable, adaptándose a diferentes perfiles de riesgo.
7. Criptomonedas: Aunque son altamente volátiles y pueden ser riesgosas, las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han demostrado un gran potencial de crecimiento a largo plazo. Es importante tener un buen entendimiento de cómo funcionan y estar preparado para la volatilidad del mercado.
8. Educación Financiera: Invertir en educación financiera, como cursos o libros, puede ser una excelente manera de aprender a gestionar y hacer crecer tu dinero de manera efectiva a lo largo del tiempo.
El retiro de la AFP ofrece una oportunidad única para invertir sabiamente y asegurar un futuro financiero sólido.