El proyecto estudiará las corrientes eléctricas que pueden provocar apagones y afectaciones en satélites y astronautas.
La NASA se alista para lanzar la misión EZIE (Electrojet Zeeman Imaging Explorer), un ambicioso proyecto científico que investigará el impacto de las corrientes eléctricas en chorro de las auroras sobre la Tierra.
Estas corrientes, que pueden generar hasta un millón de amperios, provocan perturbaciones magnéticas capaces de causar cortes de electricidad y afectar satélites y misiones espaciales.
El principal objetivo de EZIE es comprender mejor la dinámica entre el Sol y la Tierra, analizando cómo las auroras desencadenan poderosas corrientes que fluyen sobre los polos.
Lee también
Paiche silvestre de Loreto conquista mercados de lujo
La misión EZIE desplegará tres satélites CubeSat para orbitar la Tierra a 550 kilómetros de altitud. Por lo tanto, capturará datos en intervalos de dos a diez minutos.
Los satélites se alinearán en formación de “collar de perlas”. Ciertamente, brindarán una visión completa y detallada de los fenómenos eléctricos.
Cada CubeSat cuenta con magnetómetros de microondas para medir el efecto Zeeman. Igualmente, detectarán el campo magnético generado por estas corrientes.
Esta tecnología permitirá analizar zonas de la atmósfera difíciles de alcanzar. Por consiguiente, ofrecerá información clave para predecir condiciones de meteorología espacial.
Además, la misión se destaca por su enfoque colaborativo e inclusivo. Efectivamente, cuenta con la participación de científicos ciudadanos de todo el mundo.
Para ello, la NASA distribuyó kits de magnetómetros EZIE-Mag a estudiantes y voluntarios. Igualmente, recopilarán datos desde la superficie y los compararán con las observaciones satelitales.
La misión EZIE colaborará con otras misiones de heliofísica, como PUNCH. Además, PUNCH fue lanzada recientemente para estudiar el viento solar.
La combinación de ambas investigaciones permitirá una comprensión más completa de los efectos del viento solar. Por lo tanto, entenderán mejor el entorno espacial.
El lanzamiento de EZIE está programado para despegar a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Ciertamente, lo harán desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
La misión forma parte del programa de viaje compartido Transporter-13 de SpaceX. Igualmente, optimiza costos y recursos, impulsando la eficiencia de esta iniciativa científica.
El momento del lanzamiento coincide con el máximo solar. Por ende, permitirá recopilar datos cruciales sobre la interacción entre el viento solar y las corrientes eléctricas.