El anticonceptivo oral de emergencia conocido como la píldora del día siguiente puede ser solicitado en cualquier establecimiento de salud a nivel nacional
Desde inicios de este año, el Ministerio de Salud (Minsa) inició con la distribución de 80 000 píldoras del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) a nivel nacional. Así lo dio a conocer el director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva, Guillermo Atencio, luego de conocerse el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso al Minsa la entrega gratuita del anticonceptivo en todos los centros de atención.
Además, Atencio señaló que gracias al fallo del TC, se puede incorporar la píldora dentro de la gama de productos que se brinda para la planificación familiar.
Asimismo, reafirmó que este anticonceptivo oral de emergencia debe ser usado en casos excepcionales para evitar embarazos no deseados. Del mismo modo, debe ir acompañado de consejería sobre el método, para ajustarse a las necesidades de la persona que lo requiera.
Lee más: ¿Qué dice la nueva propuesta para liberar los fondos de las AFP?
¿Cuándo se debe usar la píldora entonces?
El Minsa señala su uso en caso de:
¿Dónde se puede solicitar?
¿Quiénes pueden solicitar el AOE?
- Adolescentes mayores de 15 años
- Adolescentes y mujeres sexualmente activas
- Mujeres con embarazos previos
Puedes leer: Conoce más sobre el Bono del Buen Pagador del Fondo MIVIVIENDA
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Te puede interesar: ¿A quiénes corresponde la devolución del dinero del Fonavi?