Miembros de la FAP reciben vacuna de refuerzo contra la covid-19

0
888
Miembros de la FAP reciben vacuna de refuerzo contra la covid-19
Miembros de la FAP reciben vacuna de refuerzo contra la covid-19

Se administraron vacunas a los miembros del personal militar y civil que laboran en Base Aérea Las Palmas

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur ha dado inicio a la campaña de vacunación con el propósito de proteger a los miembros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), como parte de la implementación de diversas estrategias promovidas por el Ministerio de Salud (Minsa) para facilitar la administración de las dosis de refuerzo contra la COVID-19.

Esta operación fue posible gracias a la coordinación establecida con la Sanidad de la FAP, con el fin de brindar cobertura de vacunación a todo el personal militar y civil que presta servicios en las distintas unidades ubicadas en la Base Aérea Las Palmas, situada en Santiago de Surco.

Durante el acto simbólico de vacunación, la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía, resaltó el compromiso de las brigadas de vacunación al continuar protegiendo a la población y a las instituciones de primera línea contra la COVID-19, como parte de las directrices promovidas por el Minsa.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, subrayó que esta jornada de inmunización representa un avance significativo en la lucha contra la pandemia de la COVID-19.

«El compromiso de la Fuerza Aérea con la defensa de nuestra nación es admirable, y hoy, en nuestro rol de cuidadores de la salud, estamos aquí para retribuir ese compromiso protegiendo su salud y bienestar”, expresó.

En la actividad participaron el director de la Sanidad de la FAP, el Mayor General Manuel Víctor Palacios Palacios; el jefe del Departamento de Salud Pública y Epidemiología de la Sanidad de la FAP, el Coronel Walter Rospigliosi Sáenz; así como el director ejecutivo de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la Diris Lima Sur, Elías Peña Armas, y la coordinadora de la Estrategia de Inmunizaciones, Fiorela Marrou.

Las brigadas llevaron a cabo la administración de las dosis de refuerzo contra la COVID-19 a los estudiantes de la Institución Educativa FAP Manuel Polo Jiménez. Los alumnos de los niveles de primaria y secundaria recibieron la vacuna con la autorización de sus padres, quienes firmaron el consentimiento informado que permitía la vacunación.

Te puede interesar:

Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón

Entérate aquí de los lugares de vacunación en Lima y Callao

En Lima y Callao, se han establecido más de 60 lugares disponibles para brindar servicios de vacunación y pruebas de detección de COVID-19 a la comunidad.

Conforme al procedimiento establecido, los menores de entre 6 meses y 5 años que aún no hayan sido inmunizados contra el COVID-19, deberán ser administradas dos dosis de la vacuna bivalente con un espacio de 28 días entre cada una. En caso de que el niño o la niña ya haya recibido previamente una o dos dosis de la vacuna monovalente, también podrán recibir la vacuna bivalente.

Para niños y niñas mayores de 5 años que hayan recibido dos vacunas monovalentes previas, la vacuna bivalente puede administrarse después de un período de 2 meses desde la última dosis. Es importante destacar que, según el Minsa, ya no se requiere una cuarta dosis de vacuna contra el covid-19 para ser elegible para la vacuna bivalente; solo se necesitan dos dosis.