Desde la suspensión de labores el pasado miércoles 20 mayo, el Mercado Municipal Gran Mariscal Ramón Castilla, reforzó sus medidas sanitarias luego de que muchos comerciantes dieran positivo a coronavirus. El objetivo es garantizar un espacio seguro para los comerciantes, ayudantes, trabajadores municipales y vecinos.
Muñoz dijo que se busca que otros centros de abastos adopten medidas de bioseguridad para evitar contagios
“En el mercado se han reforzado los protocolos sanitarios en el ingreso. Asimismo, se ha pintado señalética en el piso para que las personas puedan seguir trayectos definidos para la entrada y salida del recinto, y así evitar aglomeraciones.
PINTADO DE SEÑALIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA
Como parte de las mejoras llevadas a cabo en el recinto, se efectuó el pintado de la ruta del comprador, la cual delimita el flujo interno de personas, a fin de no generar aglomeraciones en los pasillos ni en los puestos de venta.
Asimismo, las líneas y círculos para el distanciamiento dentro y fuera del mercado también fueron repintadas, al igual que el acceso preferencial para personas vulnerables, quienes no tendrán que hacer cola para ingresar al mercado de administración municipal.
Barreras de protección, lavamanos y otras medidas preventivas
Otra nueva medida son las barreras de protección en los puestos de pollos, pescados y carne de res y de cerdo, así como la implementación de más lavamanos portátiles, tachos para residuos sólidos, guantes, mascarillas y gorros desechables.
A su vez, el centro de abastos presenta ahora un renovada señalética, con información relacionada al nuevo horario de atención y el aforo permitido, la zona de desplazamiento de las carretas, la ubicación de los lavamanos, entre otras medidas preventivas contra el COVID-19.
La Municipalidad de Lima promoverá que otros centros de abastos del Cercado de Lima adopten dichas medidas, a fin de garantizar espacios saludables en la ciudad para todos los vecinos.