MEF: Presupuesto del Poder Judicial incrementó anualmente

0
235
MEF: Presupuesto del Poder Judicial incrementó anualmente
MEF: Presupuesto del Poder Judicial incrementó anualmente

Así lo dio a conocer a través de un comunicado oficial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que el presupuesto asignado al Poder Judicial ha experimentado un aumento constante año tras año, y que para el año 2024 se prevé un incremento adicional.

En un comunicado, se detalló que el presupuesto destinado al Poder Judicial ha experimentado un incremento constante durante los últimos ocho años, con un promedio anual de aumento de 213 millones de soles.

También señaló que para el año 2024, el presupuesto asignado al Poder Judicial, incluido en el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, asciende a 3,646 millones de soles. Este monto representa un aumento de 246 millones de soles con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2023, lo que supera en un 14% el promedio de incremento registrado en años anteriores.

El MEF aclaró que el Poder Judicial ha solicitado duplicar los recursos asignados para el año 2024, solicitando un monto de 7,200 millones de soles, de los cuales aproximadamente el 40% se destina a bonificaciones y aumentos salariales. Sin embargo, el MEF considera que esta solicitud no es viable para el Estado, ya que comprometería las normativas fiscales.

Leer más:

MTPE brindó 2.5 millones de Certificados Únicos Laborales

Explicó que entre las principales peticiones en cuanto a remuneraciones se incluyen las mencionadas a continuación:

– Un bono de 10,000 soles para los jueces del Poder Judicial, quienes, en promedio, tienen los salarios más elevados dentro del sector público, con un promedio de 13,656 soles mensuales, llegando en algunas instancias a alcanzar los 43,117 soles al mes.

– Aumento en la escala salarial del personal administrativo regido por el Decreto Legislativo 728. A pesar de que durante el año 2023, los salarios de 17,669 empleados bajo el régimen del Decreto Legislativo 728 del Poder Judicial se elevaron en un rango que oscila entre el 8% y el 19%, y a pesar de que sus remuneraciones superan en un 17% el promedio de los ingresos del sector público, el Poder Judicial está solicitando nuevos incrementos.

El MEF subrayó que en este momento, el enfoque principal del Ejecutivo se centra en impulsar la recuperación económica, abordar las principales desigualdades sociales, reducir la inseguridad ciudadana y preparar al país para afrontar el fenómeno El Niño.

Reafirmó su firme compromiso con los ciudadanos de la nación, en cuanto a garantizar la correcta y eficaz gestión de los fondos públicos y el mantenimiento de la estabilidad fiscal, un elemento fundamental en la solidez macroeconómica que se ha mantenido durante las dos últimas décadas.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
loading...