Márquez y el desafío de la Ducati roja

0
635

Marc Márquez ha sorprendido al mundo del motociclismo al cambiar su Honda por una Ducati para la temporada 2024. El ocho veces campeón mundial, decidió afrontar un nuevo reto en su carrera, al unirse al equipo Gresini junto a su hermano Álex. El número 93 necesitaba un cambio para pugnar por el campeonato, éste se ha producido y no ha pasado desapercibido para todas las apuestas en Perú.

Primeras impresiones y tiempos en los Test de Valencia

La Ducati es una de las motos más potentes y veloces de la parrilla, pero también una de las más exigentes y difíciles de dominar. Márquez tendrá que adaptarse a su nueva montura, que tiene un comportamiento muy distinto al de la Honda. La Desmosedici GP23 es una moto que requiere mucha fuerza física, una buena puesta a punto y una gran confianza en el tren delantero.

Con dos días y más de 100 vueltas en su conteo, el piloto de Cervera se mostró muy satisfecho con sus sensaciones, ritmo y tiempos. A pesar de que sabe que no será fácil, se le vio con mucha más confianza de la que la mayoría esperaba.

Le bastaron 7 vueltas para hacer click con su nueva moto, mejorando sus tiempos cada vuelta, hasta alcanzar un crono de 1:30.2, colocándose en el segundo puesto de los test, pero como el piloto de las Ducati con el mejor ritmo, sólo superado por Maverick Viñales.

Las esperanzas de romper con la mala temporada y la mala suerte del año pasado crecieron de manera exponencial mientras el número 93 daba vuelta tras vuelta. Su velocidad punta fue extraordinaria, nadie pensaría que tan sólo unos meses atrás, Márquez era ese piloto que se caía en casi todas las carreras.

¿Qué opciones tiene para pelear por el título en su nueva Ducati?

Los que conocen y han visto la MotoGP durante la última década, saben que los gestos en el rostro de Marc dicen mucho de lo que en realidad sucede. El ocho veces campeón tiene todo el colmillo necesario para saber cuándo las cosas van bien, y para disfrutar de una moto bien puesta a punto.

Su objetivo es claro, ir mejorando paso a paso para llegar al primer Gran Premio, en Qatar, de la mejor manera posible. Sabe, sin embargo, que no será fácil pelear por los primeros puestos desde el inicio, pero tampoco lo descarta. Su ambición y su talento son sus mejores armas para enfrentarse a este desafío.

Sus rivales son realmente muy duros, como Quartararo, Jack Miller, o Joan Mir, el mismo Maverick, además de Franco Morbidelli y el gran Pecco Bagnaia.

Márquez ha firmado solo por una temporada con Gresini, lo que deja abierta la puerta a un posible cambio de equipo en 2025. El piloto de Cervera no ha querido comprometerse a largo plazo con Ducati, y podría tener otras opciones en el futuro. Algunos rumores apuntan a que podría volver a Honda, o incluso fichar por KTM, que ha mostrado un gran progreso en los últimos años.

Sea como sea, lo que está claro es que Márquez no se conforma con lo que ya ha conseguido, y quiere seguir haciendo historia en el motociclismo. Mantiene su sueño de igualar o superar los nueve títulos de Valentino Rossi, y para ello necesita seguir ganando con diferentes motos. La Ducati es su nuevo reto, y él está dispuesto a darlo todo para conquistarla.