La JNJ evaluará a los líderes de ONPE y Reniec este año

0
732
Junta Nacional de Justicia
Junta Nacional de Justicia

En el Congreso, buscan firmas para destituir a miembros de la JNJ, permitiendo que nuevos magistrados evalúen y elijan líderes electorales.

Este año, según el anuncio de Imelda Tumialán, presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se llevará a cabo la evaluación de los líderes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Los consejeros tomarán la decisión de renovar o no la confianza al evaluado para continuar en su cargo. En agosto de 2020, Piero Corvetto Salinas fue designado jefe de la ONPE y Carmen Velarde Koechlin asumió como titular del Reniec, con un período renovable de 4 años, que concluye a finales de agosto de 2024.

Este tema cobra vital importancia debido a los intentos de diferentes partidos políticos, con representación en el Congreso, por destituir a los miembros de la JNJ.

Objetivo político 

Abogados especialistas, argumentan que la JNJ es un objetivo debido a sus investigaciones y suspensiones, especialmente de Patricia Benavides. Esta coalición política ha acusado de fraude a Salas Arenas del JNE y a Piero Corvetto de la ONPE, sin retractarse ni disculparse. En 2021, intentaron derrocar a Salas y Corvetto, y ahora retoman el asunto con el objetivo de cambiar el liderazgo de la ONPE.

Además, advierten que se intensificará la campaña para elegir al nuevo jefe de la ONPE, siendo un anhelo postergado del 2021. Si logran los 87 votos necesarios, buscarán el cambio y podrían tomar el control de la JNJ.

Leer también: [Rodolfo Orellana es condenado a 20 años por el Poder Judicial]

Búsqueda de Apoyo Parlamentario

El congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) informó haber reunido 60 firmas para convocar a un pleno extraordinario y dar curso a la moción N.° 9525, que propone la remoción inmediata de los siete miembros de la JNJ.

En caso de llegar a este extremo, se requerirán 87 votos para destituir a los magistrados. Montoya señaló que tienen 60 firmas y buscan alcanzar las 78 necesarias en la próxima semana. La intención es plantear el debate en el pleno parlamentario tan pronto como sea posible.

El 8 de diciembre de 2023, Alejandro Muñante y Jorge Montoya presentaron una moción ante el Parlamento para remover a los miembros de la JNJ. Argumentaron que la destitución de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides constituye un «supuesto de destitución» según el reglamento de la JNJ.