KO, un método que transforma vidas en el mundo

0
653
KO, un método que transforma vidas en el mundo
KO, un método que transforma vidas en el mundo

Más que un gimnasio, una comunidad de bienestar y felicidad

Hace 15 años, Ale Llosa, creadora y fundadora de KO (siglas de Knock Out), decidió dar un giro a su vida y comenzar a explorar el mundo del deporte y el bienestar integral. Así nació un sistema de entrenamiento físico e integral que fusiona el boxeo, las artes marciales, el bootcamp y el yoga, con una filosofía de vida basada en cuatro pilares: deporte intenso, conexión interior, alimentación consciente y aptitud positiva.

Desde sus inicios en un pequeño garaje en Miraflores (Lima), KO ha experimentado un crecimiento significativo y actualmente cuenta con presencia en varios países, incluyendo Perú, Colombia, Ecuador, Chile, España, Panamá y próximamente México. Además, ofrece sus servicios en formato virtual en más de 47 países a través de KO DIGITAL.

Lee también: 

Economía peruana cae 0,55% en 2023 y se confirma retroceso

Recientemente, se inauguró una nueva sede en Lima, San Borja, que se suma a las ya existentes en La Mar, Barranco y Jockey Plaza. Esta expansión refleja el compromiso de la empresa con la promoción del bienestar emocional y físico en diferentes comunidades alrededor del mundo.

Detrás de la filosofía se encuentra un profundo deseo de transformar vidas y promover la felicidad. Según Ale Llosa, fundadora de la empresa, «Entrenamos para vivir felices». La misión es contagiar al mundo de ganas de vivir en equilibrio, paz, amor y alegría, mediante la conexión con nuestro yo interior y el fortalecimiento físico.

Un aspecto fundamental de KO es su enfoque en la comunidad. La empresa se considera un intermediario para contagiar felicidad e ilusión por la vida a todas las personas que la conocen. El equipo de KO está formado por KOLOVERS para KOLOVERS, y se prioriza la vivencia de los valores y la filosofía de la empresa en el día a día. Los KO TRAINERS y el personal deben ser primero amantes de KO y luego pueden postularse para formar parte del equipo a través de un riguroso proceso de capacitación y formación continua, que incluye audiciones al estilo American Idol.

En resumen, KO es mucho más que un sistema de entrenamiento físico; es una herramienta para el bienestar integral que busca transformar vidas y promover la felicidad en todas las comunidades donde tiene presencia.