Registro de casi 600 mil jubilados ya fue remitido por la ONP a la comisión Ad Hoc del Fonavi
La situación de los casi 600 mil jubilados del DL. 19990 sigue siendo dramática, pues hasta hoy no han recibido el ansiado incremento de pensiones que les corresponde de acuerdo a Ley y sobre todo conforme a la Constitución que protege al adulto mayor, pues los 500 soles mensuales que reciben de pensión no alcanzan para nada.
Sin embargo, existe una posibilidad de poder tener dinero en los próximos meses pues en el cronograma de pagos de FONAVI los cesantes de la 19990 sería los primeros en recibir su adelanto de pago.
En ese sentido, los pagos del FONAVI ya están casi listos y solo falta afinar ciertos puntos a fin de comenzar a pagar a partir de los próximos meses a través de un cronograma. Como se sabe, el presidente de la Comisión Ad Hoc del FONAVI, Luis Luzuriaga, ya presentó el planteamiento de pagarse un “adelanto” con el dinero que ya existe disponible que es alrededor de 2 millones de soles.
Lee:
Entre las primeras personas a cobrar se encuentran los pensionistas del DL. 19990 pues es un sector bastante desfavorecido ya que solo cobran pensiones entre 500 y 800 soles mensuales.
Además, el registro de casi 600 mil jubilados ya se encuentra listo en la ONP, además ya habría sido remitido a la Comisión AD HOC DEL FONAVI. De esta manera, los cesantes estarían en primera línea para cobra su “adelanto” de FONAVI.
Estas personas cuentan con todos sus datos completos al interior de la ONP, por tanto, a ellos se les haría primero su certificado de aportaciones de manera PARCIAL. Además, también cobrarían primero por tratarse de personas de avanzada edad que cuentan con pensiones de “miseria” por lo que si situación económica es bastante crítica.
Como se sabe, los representantes del FONAVI ya han trabajado el desarrollo de devolución de aportes, siendo el proceso de la siguiente manera: Ubicación de los fondos existentes (bancos, empresas, etc.), creación del historial laboral de cada fonavista (para lo cual se cuenta con el apoyo del representante de la ONP), proceso para la creación de la cuenta individual (se debe contar con el apoyo del Banco de la Nación), entrega del certificado de aportaciones y pagos.
Lee también:
Conoce los montos promedios a devolver en próximo pago del FONAVI