Ahora los pensionistas de Ley 19990 van a cobrar desde mañana
y no desde el miércoles 7
Los pensionistas de la Ley 19990 ya no empezarán a cobrar sus pensiones de marzo desde el próximo miércoles 7, tal como había sido programado desde el año pasado, debido a que se han aprobado nuevas fechas de pago.
Ayer se publicó la resolución viceministerial Nº 001-2018-EF/52 en el diario oficial El Peruano con la que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la modificación del cronograma anual mensualizado para el pago de las pensiones, adelantando los días de pago correspondientes al mes de marzo para los jubilados del régimen del Decreto Ley Nº 19990.
Con los cambios de las fechas, los pensionistas ahora podrán cobrar su pensión desde mañana viernes 2 de marzo, variando lo previsto en un inicio, cuando el cronograma empezaba desde el miércoles 7 de marzo.
Así, los jubilados cuyos apellidos inicien con las letras A a la C, recibirán su pensión desde mañana viernes 2 de marzo. Luego, el lunes 5 cobrarán los pensionistas con apellidos con las letras D a la L. El martes 6 se les pagará a los jubilados con apellidos que inicien entre la M y la Q y finalmente el miércoles 7 los que tengan apellidos con las letras R a la Z.
Las nuevas fechas se deben, según la resolución viceministerial, a que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comunicado la ocurrencia de diversas situaciones imprevistas que podrían restringir la fluidez y oportunidad en la atención del pago a los pensionistas de la Ley Nº 19990, a cargo de la ONP, durante el mes de marzo.
Fuentes consultadas por el diario El Men señalan que la variación en las fechas de pago para los pensionistas se debería al anunciado paro nacional que realizarán los trabajadores del Banco de la Nación para el 8 y 9 de marzo, que justamente eran los días que coincidían con los pagos a los pensionistas de la 19990 y que se realizan en los locales del Banco de la Nación.