Ministro de Defensa aseguró que el principio de autoridad fue restablecido y anunció nuevas medidas para erradicar a grupos criminales
El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, para reforzar las acciones contra la minería ilegal y grupos criminales.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, aseguró que se ha recuperado el principio de autoridad en la zona, gracias al despliegue de las Fuerzas Armadas y la creación del Comando Unificado.
Lee también
Osiptel bloquea 130,000 celulares ilegales en operativo masivo
Durante los primeros 30 días de emergencia, realizamos más de 3200 acciones de control territorial.
Esto permitió detener a 20 personas e incautar armas, municiones y varios vehículos mineros.
Las operaciones incluyeron la interdicción de 54 bocaminas, 23 campamentos y 13 plantas de procesamiento.
Asimismo, intervenimos 16 vehículos, 61 pozas y 6 socavones utilizados en actividades ilegales.
Además, instalamos tres nuevos puntos de control con presencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
También contamos con personal técnico de Sunat y Sucamec para fiscalizar el ingreso a la zona.
Astudillo explicó que la inmovilización social obligatoria ahora será de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
Así, facilitaremos que los pobladores desarrollen sus actividades económicas durante el día.
En ese contexto, el Ejecutivo autorizó la reactivación de las actividades mineras formales y en vías de formalización registradas en el Reinfo.
Establecimos un horario limitado de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
El ministro destacó que estas decisiones responden al clamor de la población, recogido en la mesa de diálogo.
Esto busca el desarrollo integral de Pataz, con participación de autoridades locales.