Gobierno inspecciona infraestructura de colegios a nivel nacional y elabora plan de mejora 2024-2030

0
881
Gobierno inspecciona infraestructura de colegios a nivel nacional y elabora plan de mejora 2024-2030.
Gobierno inspecciona infraestructura de colegios a nivel nacional y elabora plan de mejora 2024-2030.

Miriam Ponce, ministra de educación, ha expresado su preocupación al destacar que la brecha existente en el ámbito de infraestructura alcanza una cifra astronómica de 164,000 millones de soles

Este pronunciamiento resalta la magnitud del desafío que enfrenta el país en términos de inversión necesaria para cerrar esta brecha y mejorar significativamente la infraestructura en diversos sectores. Ponce enfatiza la urgencia de abordar este tema para promover un desarrollo sostenible y garantizar condiciones adecuadas en áreas clave como la educación, la salud y la movilidad.

Además, la Ministra de Educación, ha anunciado que el Gobierno, por medio del Ministerio de Educación (Minedu), se encuentra inmerso en la formulación del Proyecto del Plan Nacional de Infraestructura Educativa para el periodo 2024-2030. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar de manera integral la brecha existente en la infraestructura educativa, tanto a corto, mediano como largo plazo. La Ministra destaca la importancia de este plan para mejorar las condiciones de las instituciones educativas, subrayando el compromiso del gobierno en cerrar dicha brecha y contribuir al desarrollo sostenible del sector educativo.

Según la información proporcionada por el Ministerio de Educación (Minedu), el mencionado plan contempla inversiones a través de acuerdos internacionales, proyectos respaldados por empresas mediante el mecanismo de obras por impuestos, y asociaciones público-privadas. La magnitud de la brecha en infraestructura educativa, cifrada en la astronómica suma de 164 mil millones de soles, ha impulsado la colaboración con los gobiernos regionales y locales.

El enfoque se centra en la identificación de terrenos fuera de áreas de alto riesgo de desastres naturales, garantizando, además, un adecuado saneamiento físico-legal conforme a las leyes de desarrollo urbano y a las recomendaciones de Defensa Civil. La titular del sector ha subrayado la necesidad de una coordinación efectiva para superar este desafío y avanzar hacia un mejoramiento integral de la infraestructura educativa en el país.

La Ministra de Educación informó que, con el propósito de abordar estos desafíos, sostuvo encuentros con los gobernadores regionales. En estas reuniones, no solo se trató la cuestión de la infraestructura educativa, sino que también se abordaron aspectos relacionados con la calidad del sistema educativo. Estas conversaciones reflejan la voluntad de abordar integralmente las necesidades educativas, considerando tanto la mejora de las instalaciones físicas como la elevación de los estándares de enseñanza en todo el país. La Ministra destaca la importancia de una colaboración estrecha con las autoridades regionales para lograr avances significativos en el ámbito educativo.

Puedes leer:

Defensoría del Pueblo aconseja a Boluarte evitar viaje a Puno