Floreros con bambú son el principal foco de reproducción del zancudo que transmite el dengue

0
616

El 99 % de los criaderos con floreros tienen bambú. Una zancuda que transmite la enfermedad puede colocar de 100 a 400 huevos cada 3 días

Si pensamos que tener floreros con agua dentro de nuestros domicilios, como los del bambú, nos traería un poco de suerte en estas temporadas de clima cálido, nos estamos equivocando. El agua en los floreros solo está aportando en la reproducción masiva del zancudo que transmite el dengue y afecta la salud de la ciudadanía.
Es por ello que la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo, recomendó reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, aserrín o dejar flores artificiales, lo que ayudaría a evitar la reproducción del zancudo y controlar la trasmisión de esta enfermedad.
“El 99 % de los criaderos con floreros tienen bambú. En ese sentido, el zancudo está aprendiendo a sobrevivir. No solo coloca los huevos en las paredes del florero, sino también en los tallos del bambú. Si solo reemplazamos el agua, los huevos quedarán en el tallo de la planta.  Es decir, en unos días tendremos zancudos”, añadió la viceministra de Salud Pública.

¿Cómo es transmitido el dengue?

El Minsa detalla que la enfermedad del dengue es transmitida por la picadura del zancudo hembra Aedes aegypti infectada del virus y en el inicio de su ciclo de reproducción una sola zancuda coloca entre 100 hasta 400 huevos de color negro cada 3 días. Miden aproximadamente 7mm y, por su naturaleza, pueden sobrevivir sin agua hasta 12 meses y resistir las bajas temperaturas.
Entre otros de los potenciales criaderos de zancudos que permiten la reproducción destacan tanques, baldes, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, piscinas, base de floreros, botellas, latas, juguetes e, incluso, chapas o cáscaras de huevo, o cualquier base cóncava que pueda almacenar agua.
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.

Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.

Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.

 

loading...